Fundamentos y Proceso de la Toma de Decisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La toma de decisiones es la elección que se hace entre dos o más alternativas.

Proceso de la Toma de Decisiones

  1. Identificación del problema: Por ejemplo, hacer el supermercado.
  2. Identificación de los criterios.
  3. Asignación de peso a los criterios.
  4. Desarrollo de las alternativas.
    • Se analizan las diferentes alternativas, como por ejemplo la variedad de supermercados disponibles.
  5. Evaluación de las alternativas.
  6. Selección de la alternativa.
    • Se selecciona la opción con mayor puntuación (ejemplo: "la opción del rey" si se usa un sistema de puntuación).
  7. Implementar la decisión.
  8. Evaluar la eficacia de los resultados.

Formas de Tomar Decisiones

  • Racional: Involucra elecciones entre alternativas lógicas que maximizan el valor.
  • Racional limitada: Toma de decisiones racional pero limitada por la capacidad del individuo de interpretar y procesar la información.
  • Papel de la intuición: Se basa en la experiencia y los sentimientos.
  • Administración basada en evidencias: Uso sistemático de evidencias para mejorar la práctica administrativa.

Tipos de Decisiones

  1. Problemas estructurados: Problemas sencillos, fáciles de definir.
  2. Decisiones programadas que conllevan:
    • Procedimiento: Serie de pasos para responder al problema.
    • Regla: Declaración explícita de qué se puede o no hacer en esa situación.
    • Políticas: Lineamientos para la toma de decisiones.
  3. Problemas no estructurados: Problemas nuevos o inusuales.
  4. Decisiones no programadas: Son únicas y no recurrentes, dan soluciones específicas.

Condiciones para la Toma de Decisiones

  • Certidumbre: Situación en la que se está al tanto de los resultados posibles.
  • Riesgo: El tomador de decisiones es capaz de calcular la probabilidad de que se den ciertos resultados.
  • Incertidumbre: No se tiene certeza ni estimaciones de lo que sucederá.

Estilos de Toma de Decisiones

  • Pensamiento lineal: Toma decisiones en función de datos, hechos y razonamientos lógicos.
  • Pensamiento no lineal: Se basa en fuentes internas de información, percepciones y sensaciones.

Errores Comunes en la Toma de Decisiones

  • Exceso de confianza: Cuando se piensa saber más de lo que en realidad se sabe.
  • Gratificación inmediata: Se buscan recompensas inmediatas, ignorando costos inminentes.
  • Anclaje: Los tomadores de decisiones se apegan a la información obtenida inicialmente, ajustando datos posteriores de forma insuficiente.
  • Percepción selectiva: Los tomadores de decisiones interpretan los datos de manera selectiva y prejuiciada.
  • Sesgo de confirmación: El tomador de decisiones busca información que reafirme sus decisiones pasadas e ignora la que las contradice.
  • Encuadre: Se resaltan ciertos aspectos de un problema y se excluyen otros.

El Papel de la Intuición

  • Decisiones basadas en valores o ética.
  • Procesamiento mental subconsciente.
  • Decisiones basadas en la experiencia.
  • Decisiones suscitadas por emociones.

Entradas relacionadas: