Fundamentos del Procesamiento Estadístico de Datos: Conceptos y Métodos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
Etapas del Proceso Estadístico
Recuento, Relevamiento o Compilación de Datos
Población: Conjunto de observaciones realizadas.
- Finita: Físicamente limitada.
- Infinita: No puede ser físicamente limitada.
Atributos de los Datos
Cualitativa: Resultado de un proceso que categoriza o describe un elemento de la población (ej. sexo, raza, etc.).
Cuantitativa: Resultado de un proceso que cuantifica, que cuenta o mide (ej. edad, peso). Se subdividen en:
- Discretas: Adoptan un número finito de valores (ej. número de personas por vivienda). Proceso de conteo.
- Continuas: Adoptan un número infinito de valores dentro de un cierto rango (ej. peso, altura). Proceso de medición.
Tabulación y Graficación de Datos
Los datos recogidos son ordenados, clasificados y tabulados; se disponen en tablas para una mejor lectura.
La diferencia entre el valor mayor y el menor se denomina amplitud.
Frecuencia: Número de veces que la variable toma un determinado valor.
Se llama frecuencia relativa de un intervalo al cociente entre la frecuencia de dicho intervalo y la suma de todas las frecuencias (Fr = F/n).
Gráficos y Diagramas
Permiten interpretar y visualizar el fenómeno que se estudia.
- Gráfico de Barras: Se utiliza para representar atributos cualitativos o cuantitativos.
- Gráfico de Sectores (o Circular): Resulta útil cuando se quiere comparar datos.
- Histograma y Polígono de Frecuencias: Se utiliza para representar una tabla de frecuencias de intervalos de clase.
- Gráfico de Curvas (o Líneas): Representan la variación de las variables a través del tiempo (años, meses). El eje horizontal representa el período de tiempo.
- Mapas Estadísticos: Casos especiales para mostrar la distribución de datos según las zonas geográficas.
Interpretación y Medición de Datos
Se observa una tendencia a agruparse alrededor de ciertos valores centrales llamados medidas o parámetros de posición:
- Media Aritmética (Promedio): Es el cociente que se obtiene dividiendo la suma de los valores de las variables por el número de observaciones.
- Mediana: Ordenamiento de las observaciones de menor a mayor. Es el valor central si el número de observaciones es impar, y es el promedio de los valores centrales si el número de observaciones es par.
- Modo o Moda: Valor de la variable que corresponde a la mayor frecuencia. Si hay dos modas, la distribución es bimodal.
Formas de las Curvas de Distribución
Distribución Normal: Los tres parámetros de posición (media, mediana y moda) coinciden. La curva es simétrica, también conocida como curva de Gauss.
Parámetros de Dispersión
- Desviación o Dispersión: Diferencia entre el valor de la variable y el promedio (resta entre ambos).
- Desviación Media o Desviación Promedio
- Varianza
- Desviación Estándar
Tipos de Estadística
Estadística Descriptiva
Tabula, representa y describe una serie de datos que pueden ser cualitativos o cuantitativos.
Estadística Inferencial
Deduce conclusiones a partir de la exploración del gran número de datos recogidos en una muestra tomada de la población.