Fundamentos de la Práctica Odontológica Integral: Conceptos Clave y Consideraciones Sociales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Fundamentos de la Práctica Odontológica Integral
Praxis Odontológica: Concepción teórica epistemológica que se afirma en el concepto de formación integral, soportada en la relación: producción de conocimientos, producción de servicios y producción de fuerza de trabajo, y sustentada en un compromiso ético-legal hacia la comunidad.
Práctica Odontológica: Respuesta científico-técnica-social de la profesión, organizada o no, a la problemática del componente bucal del proceso salud-enfermedad. Síntesis de un conjunto de determinantes económico-sociales de una sociedad concreta, en la oferta científico-técnica de la profesión para atender los problemas de salud-enfermedad bucal a través de los componentes de producción de conocimientos (investigación), producción de servicios y desarrollo de recursos humanos (profesionalización).
Prayares: “Un proceso de trabajo u ocupación sanitaria, determinado por los procesos sociales”. Dicha práctica es la integración de cuatro factores interrelacionados (actores, medio, objeto y finalidad):
- Actores: Profesional
- Medios: Equipos e instrumentos
- Objeto: Proceso salud-enfermedad
- Finalidad: Técnicas y sociales (mantenimiento de la fuerza de trabajo, la legitimación del estado e ideología)
Clínica Integral: Es un sistema integrador del servicio, la docencia y la investigación. Intervienen recursos de varias categorías y diferentes tipos de preparación. Es un medio para la enseñanza aprendizaje del método clínico y sus relaciones con otros métodos; permite comprender y modificar los procesos patológicos que se presentan en el individuo. “En conjunto resuelven los problemas del componente bucal de la salud en sus distintos niveles de complejidad”.
El paciente es abordado en forma integral: Biológica – psicológica – socialmente como un todo.
Atención Odontológica Integral: La provisión de todos los tipos de servicios odontológicos para diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación de pacientes.
Tratamiento Integral: Organización: conjunto coherente de explicaciones, estrategias y acciones clínicas factibles de ser realizadas por varios actores sanitarios. Es un conjunto de actividades clínicas destinadas a devolver la salud a un individuo bio-psico-socialmente afectado, abordando su atención en todos los niveles de complejidad, de acuerdo a las condiciones particulares de cada uno y utilizando los conocimientos, métodos y técnicas de las diferentes disciplinas que conforman el campo de la salud general y la salud bucal en particular.
Espacio Odontológico: “Conjugación de los modos de producción de los conocimientos, los recursos humanos y los servicios, determinados por la estructura económica y social en un momento histórico dado”.
Consideraciones
- La Odontología como ente social, debe buscar caminos que le permitan otorgar respuestas a los cambios que se reclama.
- El odontólogo, como profesional de la salud debe ser un interprete social – que oriente y eduque dentro de una sociedad que necesita superar deficiencias sociales, sanitarias y culturales.
- Debe entender lo que ocurre, conocer de manera científica la realidad existente y poseer sólidos principios de ética y moral que le permitan servir a la comunidad.