Fundamentos y Políticas del Sistema Educativo en Chile

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Conceptos Clave del Sistema Educativo Chileno

SEREMI

Organismo de nivel intermedio o regional, es el encargado de gestionar la política educativa y establecer relaciones con los distintos organismos educativos del nivel local.

Índice de Vulnerabilidad (Ley SEP)

¿Qué aspectos informa sobre la composición de los estudiantes de los establecimientos municipales y particulares subvencionados?

  • Informa sobre el porcentaje de estudiantes en situación de pobreza.

Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial)

  • Busca equilibrar la asignación de recursos (subvención) entre escuelas municipales y particulares subvencionadas.
  • Inyecta recursos nuevos exclusivamente para fines asociados a procesos pedagógicos, especialmente en el aula.
  • Ha sido utilizada por los establecimientos para incorporar nuevos actores al proceso de enseñanza (asistentes).

Planes de Superación Profesional

Destinados a profesores que han obtenido evaluaciones del tipo "no competente" en el marco de la evaluación docente regular. Tienen como propósito capacitarlos para mejorar su desempeño pedagógico en el aula.

Proceso de Capacitación Docente (MINEDUC, década de los noventa en adelante)

Es correcto afirmar que:

  • La capacitación durante los noventa se centró en programas de actualización de contenidos disciplinares en universidades.
  • Los últimos programas de capacitación han innovado en el fortalecimiento de competencias de los docentes en tareas desarrolladas en el propio establecimiento.

ATE (Asistencia Técnica Educativa)

  • Su elaboración se encuentra a cargo del MINEDUC, ante quienes deben postular aquellos interesados en desarrollar actividades de asistencia técnica.
  • Las áreas de desempeño son: gestión curricular, liderazgo, convivencia escolar y gestión de recursos.

SIMCE (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación)

Como herramienta de política educativa, es correcto que:

  • Es diseñada para el mejoramiento de los establecimientos.
  • Su utilización ha desembocado principalmente en un mecanismo para clasificar establecimientos.

Sostenedores Privados

  • Han aumentado significativamente por sobre los sostenedores municipales en la Región Metropolitana (R.M.).
  • Tienen alto grado de autonomía en los procesos de gestión técnico-pedagógica.
  • Tienen grado de autonomía en los procesos de gestión administrativa.

Subvención Entregada a los Establecimientos

  • La subvención se calcula por la asistencia individual de cada estudiante en el mes.
  • La subvención es fiscalizada por la Dirección Provincial de Educación y la Superintendencia de Educación.
  • La subvención presenta dificultades para responder a los costos fijos de administración de las escuelas.

Entradas relacionadas: