Fundamentos del Plan de Vuelo en Aviación: FMS, Perfiles y Controles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Componentes Clave para la Elaboración del Plan de Vuelo

La parte FM (Flight Management) se divide en dos secciones principales para poder realizar el plan de vuelo. Con la información y parámetros almacenados en estas partes, el equipo calcula los datos del plan de vuelo de acuerdo con los datos insertados por la tripulación desde las MCDU (Multifunction Control Display Unit). Estas dos partes son:

  • Una base de datos de navegación (NDB) que se actualiza cada 28 días y permite a la tripulación definir puntos de ruta limitados.
  • Una base de datos de rendimiento (performance) que contiene las características aerodinámicas de la aeronave, así como de los motores incorporados. Estos datos quedan almacenados por el fabricante y no se deben alterar, salvo al realizar modificaciones importantes que se gestionan mediante un código. A esta base de datos tienen acceso los departamentos de ingeniería de las compañías operadoras.

Perfiles de Vuelo: Lateral y Vertical

Perfiles Laterales del Plan de Vuelo

Los tramos de ruta del plan de vuelo lateral son segmentos geográficos generados entre waypoints. Las páginas del plan de vuelo de la Unidad de Control Multifunción (MCDU) muestran simultáneamente seis waypoints. Se divide en las siguientes secciones principales:

  • DEPARTURE (aeropuerto de origen).
  • EN ROUTE (fase de crucero).
  • ARRIVAL (aeropuerto de destino).
  • ALTERNATE (plan de vuelo alternativo).

Perfiles Verticales del Plan de Vuelo

El plan de vuelo vertical proporciona y gestiona los requerimientos de altitud y ángulo de ataque, realizando la predicción de la trayectoria vertical de la aeronave. El plan de vuelo vertical se divide en varias fases de vuelo:

  • PREFLIGHT: Fase donde se insertan datos de combustible, peso y velocidades de despegue.
  • TAKE OFF: Velocidad gestionada, reducción de empuje y aceleración por altitud.
  • CLIMB: Velocidades límite, velocidad gestionada.
  • CRUISE: Techo de ascenso, altitud de vuelo, techo de descenso.
  • DESC: Velocidad gestionada para las funciones de control de empuje durante el descenso.
  • APPROACH/MISSED APPROACH/GO AROUND: Reducción de empuje y aceleración por altitud.

Visualización del Plan de Vuelo en el Navigation Display (ND)

El plan de vuelo puede visualizarse en las siguientes pantallas del Navigation Display (ND), permitiendo diferentes rangos de visualización:

  • ROSE NAV
  • ARCO
  • PLAN

Selecciones y Modos de Control en la Flight Control Unit (FCU)

En la FCU (Flight Control Unit) se pueden realizar diferentes selecciones para el control de la aeronave. A continuación, se describen dos de ellas:

Modo Seleccionado

La selección en modo SELECTADO se realiza desde la FCU tirando de los botones, lo que permite una actuación del FMGC (Flight Management Guidance Computer) a corto plazo. Las rayas y puntos (guiones) que indican el modo gestionado desaparecen, sustituyéndose por el valor asignado a corto plazo.

Control de Velocidad (SPEED)

En la FCU, se selecciona la nueva velocidad girando el botón. Al tirar de él, se cambiará de un modo gestionado a seleccionado. Mientras no se tire del botón, el control sigue siendo gestionado. En la escala de velocidades del PFD (Primary Flight Display), el triángulo de color magenta pasa a ser un triángulo de color cian. Si la velocidad queda fuera de la escala de velocidades, esta se mostrará en la parte inferior o superior de la escala.

Control de Rumbo (HDG)

Para pasar de un modo gestionado a seleccionado en la FCU, se selecciona el nuevo rumbo girando el botón. Al tirar de él, se cambiará de un modo gestionado a seleccionado. Mientras no se tire del botón, el control sigue siendo gestionado. En la pantalla del ND, un triángulo cian se muestra marcando el rumbo seleccionado. Si el rumbo queda fuera de la carta (Modo Arco), el rumbo seleccionado se muestra en los laterales izquierdo (LH) o derecho (RH) de la carta de rumbos. Al tirar del botón y quedar en modo seleccionado, la ruta gestionada se muestra en una línea discontinua verde y la aeronave pasa de modo NAV a HDG.

Control de Altitud (ALT)

La selección de altitud siempre se encuentra visible en la pantalla de la FCU, y los cambios de altitud se podrán realizar de dos formas:

  • Gestionado: Modificando la altitud en el selector y luego, al tirar del botón de altitud, la aeronave inicia un ascenso o descenso controlando el V/S (Velocidad Vertical) a través del FMGC. En el FMA (Flight Mode Annunciator) se muestra el modo vertical de actuación.
  • Seleccionado: Modificando primero la altitud, seleccionando después una velocidad vertical en la rueda de V/S y tirando del botón de V/S.

Entradas relacionadas: