Fundamentos del Plan General de Contabilidad y Cuentas Anuales Esenciales
Cuenta de Resultados
La Cuenta de Resultados es un estado contable que refleja la síntesis de los distintos ingresos y gastos producidos a lo largo de un periodo, clasificados según su naturaleza. La diferencia entre estos expresa el beneficio o la pérdida de la empresa, por lo que también se conoce como Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
El Plan General de Contabilidad (PGC)
Usuarios de la Contabilidad
La información contable es de interés para diversos agentes:
- Accionistas: Tienen interés en conocer los resultados y la situación financiera de la empresa.
- Estado: Requiere esta información para saber el valor que cada empresa añade a la economía nacional y para fines fiscales.
- Potenciales Inversores: Están interesados en la marcha de la empresa para decidir si invertir o no.
- Trabajadores y Sindicatos: Para la negociación de sus convenios con la empresa.
- Directivos Internos: Para la toma de decisiones estratégicas y la gestión diaria.
Objetivos Clave de la Contabilidad
Uno de los objetivos primordiales de la contabilidad es garantizar la homogeneidad en la información y facilitar que esta pueda ser entendida e interpretada por todos sus usuarios.
La Estructura del Plan General de Contabilidad (PGC)
El PGC se estructura en las siguientes partes:
- Marco Conceptual: La filosofía general que inspira estos principios es reflejar la imagen fiel de la empresa; es decir, procurar que sus balances y sus cuentas de pérdidas y ganancias ofrezcan una visión real, objetiva e imparcial de su patrimonio y de los resultados de cada periodo.
- Normas de Registro y Valoración: El PGC establece las normas de valoración aplicables a los elementos patrimoniales.
- Cuentas Anuales: Contiene instrucciones para la redacción y presentación de las cuentas anuales.
- Cuadro de Cuentas: Recoge la lista con los nombres de todos los posibles elementos patrimoniales con el objetivo de que todas las empresas utilicen la misma denominación.
- Definiciones y Relaciones Contables: Establece el contenido y funcionamiento de todas las cuentas de las empresas.
Cuentas Anuales
Las Cuentas Anuales son un conjunto de estados contables e informaciones complementarias que deben presentarse periódicamente para información de todos aquellos interesados en la situación de la empresa.
Componentes de las Cuentas Anuales
La empresa debe elaborar sus cuentas anuales. Para las empresas que presentan modelos abreviados, estas son las cuentas principales:
- El Balance de Situación: Debe reflejar con claridad y exactitud la situación económico-financiera de la empresa, así como los beneficios obtenidos o las pérdidas sufridas al cierre del ejercicio fiscal.
- La Cuenta de Resultados o Pérdidas y Ganancias: Constituye un documento de gran utilidad para analizar los distintos componentes que han contribuido a la obtención del resultado del periodo.
- El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: Recoge las variaciones producidas en la composición del patrimonio neto de la empresa de un ejercicio a otro, facilitando el análisis de la evolución experimentada por su capital.
- La Memoria: Amplía la información recogida en los documentos anteriores y contiene explicaciones complementarias e información detallada de hechos y circunstancias significativas que ayudan a entender la información del resto de las cuentas anuales.
- El Estado de Flujos de Efectivo: Documento que nos informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios generados por la empresa en un ejercicio.
Objetivo Principal de las Cuentas Anuales
Estos documentos forman una unidad y su elaboración debe tener como objetivo prioritario ofrecer la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.
español con un tamaño de 4,19 KB