Fundamentos del pH y Reacciones Químicas en la Estética Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

El pH: Concepto Fundamental en Estética

El pH es un valor numérico que indica si una sustancia es ácida, básica o neutra. Se mide mediante una fórmula matemática: (pH = -log[H₃O⁺]).

Existe una escala de pH con valores comprendidos entre 0 y 14:

  • pH = 7: Sustancia neutra.
  • pH < 7: Sustancia ácida.
  • pH > 7: Sustancia básica o alcalina.

Nuestra piel tiene un pH ácido aproximado de 5,5. Es importantísimo el pH de los cosméticos, ya que deben procurar mantener el pH cutáneo en este valor. Sin embargo, hay operaciones térmicas que necesitan el uso de cosméticos con pH muy diferentes al de 5,5. Afortunadamente, nuestra piel tiene la capacidad de recuperar su pH natural.

Tipos de Cosméticos según su pH

Cosméticos de pH Ácido

Un ejemplo es la crema ácida que se utiliza después de la depilación con crema depilatoria. La crema depilatoria destruye la queratina porque es muy alcalina y, por ello, destruye el cabello corporal. Con una depilación de este tipo, la piel quedará con un pH elevado, por lo que es conveniente usar una crema ácida para recuperar el pH.

Peeling Químico

Los peelings químicos son tratamientos que se fabrican con sustancias ácidas, como los alfahidroxiácidos, que eliminan el exceso de células muertas de la capa córnea de nuestra piel.

Cosméticos Neutros

Los cosméticos limpiadores de la zona ocular suelen fabricarse con un pH neutro, que es más o menos el pH de nuestra lágrima.

Cosméticos Básicos o Alcalinos

Ejemplos incluyen los jabones, los quitacutículas y los decolorantes de cabello.

Quitacutículas

Llevan sustancias alcalinas que reblandecen la cutícula.

Decolorantes y Tintes de Oxidación

Llevan sustancias alcalinas (normalmente el amoniaco) para abrir la cutícula del cabello y atacar la melanina que se encuentra en el interior del cabello, específicamente en el córtex o corteza.

Reacciones Químicas Frecuentes en la Estética

De las reacciones químicas conocidas, son tres las que nos interesan desde el punto de vista de la estética:

1. Neutralización

La reacción de neutralización se produce entre un ácido y una base para dar sal + agua. En esta reacción, tanto el ácido como la base pierden sus propiedades. Con esta reacción se pretende llevar el medio a un pH más neutro. Ejemplo: Usamos una crema ácida después de una depilación química (que utiliza un cosmético alcalino). Después de un tinte de oxidación, que es alcalino, usamos un cosmético ácido, como un champú, para que el cabello no quede con un pH tan elevado.

2. Oxidación-Reducción

Son reacciones químicas que ocurren simultáneamente; es decir, una sustancia actúa como oxidante al mismo tiempo que otra actúa como reductor. Para que ocurra una oxidación, necesitamos un agente oxidante. El oxígeno es un potente oxidante. En estética, la sustancia oxidante más utilizada es el agua oxigenada, que al descomponerse desprende oxígeno, siendo este el agente oxidante. Ejemplo: La decoloración del cabello es un proceso de oxidación.

Entradas relacionadas: