Fundamentos y Perspectivas de la Política Criminal Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Deben permitir crear el entorno, estableciendo las necesidades más experimentales y visualizando un futuro mediato e inmediato.

Política Criminal

Política pública con mayor significación por el impacto social y por ser garantía del orden y la tranquilidad necesarias en una comunidad dada.

Nueva Criminología

  • Incluye el factor político, estudiando a la sociedad como un todo.
  • Tiene como objeto de estudio el derecho penal por ser un instrumento de injusticia.
  • Estudia la legitimación y las funciones del sistema penal.

Movimiento 'Ley y Orden'

Existencia de propaganda masiva de hechos victimizadores.

  • Los movimientos políticos se aprovechan del pánico existencial de la población.
  • Su remedio malicioso: represión, leyes severas, intimidación delincuencial.

Objeto de la Política Criminal

Constituye una manifestación del poder que tiene el Estado para enfrentar el fenómeno de la delincuencia.

Función de la Política Criminal

Enfrentar el delito, previniéndolo o reprimiéndolo.

Tres Tipos de Acciones

  • Preventivas
  • Represivas
  • Mixtas

Medidas de Carácter Preventivo

Medidas de control de carácter penal que conforman el llamado sistema penal.

Medidas de Índole No Penal

Tienen por objeto algo diferente, como la educación, la cultura, la economía y el trabajo, pero pueden incidir en la prevención de la delincuencia.

Relación entre Política y Derecho

La política encuentra en el derecho sustento y viabilidad, y solo en el derecho encuentra la política rumbo y ritmo.

Política Criminal: Importancia para la Refundición y Revisión Crítica de Leyes

Para encontrar los defectos y las normas en que estas pueden corregirse.

Premisa bajo la cual ha prosperado el Movimiento 'Ley y Orden'

  • Premisa absoluta: el crimen se ha recrudecido en el ámbito internacional.

Fuentes Esenciales que Fortalecen el Movimiento 'Ley y Orden'

  • Por un lado, los medios de comunicación y, por otro, la actividad política.

Nombres dados al Movimiento de Izquierda (también denominado Nueva Criminología)

  • Criminología de Reacción Social
  • Criminología Crítica
  • Criminología Radical

Idea de la Nueva Criminología para Estructurar sus Propuestas

Idea de sociedad de clases: concibiendo el sistema sancionador como un ente ideológico para servir de protección a los intereses de las clases dominantes.

Control Social según la Nueva Criminología

Instrumentos que se utilizan para someter a las clases trabajadoras en beneficio de quienes ostentan los medios de producción.

Derecho Penal según la Nueva Criminología

Como la columna que permite el sostenimiento de la estructura de dominio, de por sí injusta y desigual en sus resultados o efectos.

Argumento de la Nueva Criminología

La abolición de la pena de prisión por su ineficacia en la readaptación.

Entradas relacionadas: