Fundamentos de la Perspectiva Sociológica: Conceptos Clave y Control Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 4,69 KB
Falsas Imágenes del Sociólogo
- Manipulador de hombres
- Reformador social
- Recolector de estadísticas
- Trabajador social
- Espía
- Metodólogo
Valor Fundamental del Sociólogo
El valor fundamental del sociólogo es la integridad científica.
El Tipo Ideal del Sociólogo
Con el concepto de "Tipo Ideal" se plantea que aquello que se busca en realidad no podrá encontrarse en su forma pura, sino solo aproximaciones de él.
Máxima Principal de la Sociología
La máxima principal de la sociología plantea que las cosas no son lo que parecen.
Preguntas Principales del Sociólogo
- ¿Qué está haciendo aquí la gente? ¿Cuáles son sus relaciones recíprocas?
- ¿De qué manera se organizan estas relaciones en las instituciones?
- ¿Cuáles son las ideas colectivas que impulsan a los hombres a las instituciones?
Capítulo 2: Conceptos Fundamentales de la Interacción Social
La Sociedad según Berger
Según Berger, la sociedad es un complejo de relaciones humanas basadas en un sistema de interacción, interrelación y reciprocidad.
Situación Social según Weber
Según Weber, una situación social es aquella en la que la gente orienta recíprocamente sus acciones. Se refiere a la calidad de la interacción, la interrelación y la reciprocidad.
El Problema Sociológico
El problema sociológico se basa en la comprensión de los factores que intervienen en la interacción.
Motivos de la Conciencia Sociológica
- Desenmascaramiento: Se aplica en todas las teorías sociológicas que hacen hincapié en el carácter autónomo de los procesos sociales.
- Según Robert Merton:
- Funciones Manifiestas: Son aquellas conscientes y deliberadas que pertenecen a los procesos sociales.
- Funciones Latentes: Son aquellas inconscientes e involuntarias que igualmente forman parte de los procesos sociales.
- Según Robert Merton:
- Ideología de D. Riesman: Estado de la mente de un hombre que generalmente cree en su propia propaganda.
- No Respetabilidad: Surge cuando el sociólogo estudia las controversias que se dan respecto a las afirmaciones obvias.
- Relativización: Se basa en un modo de vida en el cual la cultura y los valores se han hecho radicalmente relativos.
- Alternación: Situación intelectual que hace posible que un individuo pueda alternar de uno a otro entre sistemas de significado netamente contradictorios.
- Motivo Cosmopolita: Espíritu abierto hacia el mundo, determinado por distintas maneras de pensar y actuar.
Capítulo 3: Conceptos Adicionales en Sociología
Definiciones Clave
- Madurez: Estado de la mente que se ha asentado.
- Percepción Selectiva: Recuerdos del pasado reconstruidos de acuerdo con ideas actuales, acerca de lo importante y lo que no.
- Movilidad Social: Movimiento en estratos sociales.
- Weltanschauung: Término referido a la filosofía de vida con la que cuenta cada persona.
Capítulo 4: El Control Social
Definición de Control Social
El control social se refiere a diversos métodos empleados por la sociedad para poner de nuevo en línea a sus miembros recalcitrantes.
Tipos de Control Social
- Control Físico: Fuerza, violencia y castigo.
- Control Social Primario: El control condicionado y afectivo que ejerce la familia sobre el individuo desde que este nace.
- Control Político: Este se ejerce por medio de leyes, el gobierno y los medios de comunicación.
- Control Moral: Se da como consecuencia de las costumbres.
- Control de las Ocupaciones: Son las clases sociales que muchas veces van determinadas por la educación del individuo.