Fundamentos de la Personalidad y Gestión Estratégica de Talento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Fundamentos de la Personalidad y Gestión de Talento

Teorías de la Personalidad

La comprensión de la personalidad es fundamental en psicología. A continuación, exploramos algunas de las perspectivas más influyentes:

Perspectiva Humanista: Adler y Rogers

  • Adler: La teoría humanista de la personalidad hace hincapié en el hecho de que los humanos están motivados positivamente y progresan hacia niveles más elevados de funcionamiento.
  • Tendencia a la Autorrealización (según Rogers): Según Rogers, el impulso del ser humano a realizar sus autoconceptos o las imágenes que se ha formado de sí mismo es importante y promueve el desarrollo de la personalidad.

Teoría de los Rasgos de la Personalidad

Las disposiciones persistentes e internas que hacen que el individuo piense, sienta y actúe de manera característicamente son conocidas como rasgos de la personalidad.

La teoría de los rasgos señala que la gente difiere en varias características o rasgos, tales como dependencia, ansiedad, agresividad y sociabilidad. Todos poseemos estos rasgos, pero unos en mayor o menor grado que otros.

Categorías de Rasgos (Allport)
  • Rasgos Cardinales: Influyen en todos los actos de una persona.
  • Rasgos Centrales: Son más comunes y observables en el comportamiento.
  • Rasgos Secundarios: Son atributos que no constituyen una parte vital de la persona, pero que intervienen en ciertas situaciones.
Las Cinco Grandes Categorías de la Personalidad (Big Five)

Estas son las dimensiones más aceptadas para describir la personalidad:

  • Extraversión: Sociabilidad, asertividad, búsqueda de excitación.
  • Afabilidad (Amabilidad): Cooperación, empatía, confianza.
  • Responsabilidad (Conciencia): Organización, disciplina, cumplimiento.
  • Estabilidad Emocional (Neuroticismo inverso): Calma, seguridad, resiliencia.
  • Apertura a la Experiencia (Cultura o Intelecto): Curiosidad, imaginación, originalidad.

Evaluación de la Personalidad

Al evaluar la personalidad, no nos interesa la mejor conducta, sino la conducta típica del sujeto; es decir, cómo suele comportarse en situaciones ordinarias.

Gestión por Competencias

La Gestión por Competencias se define como la capacidad de una organización para atraer, desarrollar y mantener el talento mediante la alineación consistente de sus sistemas y procesos de Recursos Humanos, basándose en las capacidades y resultados requeridos para un desempeño competente.

Se orienta a rentabilizar la inversión en las personas y a impactar de un modo más directo en los resultados de la empresa. Esto se logra gestionando al personal con base en la definición de perfiles de cargo por competencias, lo que permite alinear consistentemente las diferentes aplicaciones de recursos humanos.

Beneficios para las Empresas

  • Facilita la innovación en la organización del trabajo, pasando de una estructura de cargos a una lógica de oficios completos.
  • Facilita la adopción de mejores prácticas.
  • Facilita los procesos de reclutamiento y selección, con base en estándares.
  • Permite estructurar un sistema de capacitación y desarrollo de competencias efectivo, orientado hacia la demanda.
  • Facilita la administración de la progresión laboral del trabajador.
  • Establece criterios válidos y objetivos que permiten predecir el desempeño competente.
  • Alinea el desarrollo de la fuerza laboral con las necesidades de la empresa y la oferta de formación, capacitación y desarrollo.

Entradas relacionadas: