Fundamentos del Periodismo: Estructura, Géneros y la Búsqueda de Objetividad
Textos Periodísticos: Fundamentos y Estructura
1. Periodismo y Medios de Comunicación
El periodismo responde a la demanda de información del hombre. Para atenderla utiliza los medios de comunicación de masas y en cada uno de ellos dispone de complejos y perfeccionados medios técnicos. Su instalación, muy costosa, debe amortizarse con los ingresos producidos por la publicidad, las subvenciones del Estado y, en el caso del periódico, con su venta al público.
2. El Periódico y sus Funciones
Las funciones principales del periódico son:
- Informar: Proporcionar una información fiable, suficientemente contrastada, expuesta directa y objetivamente.
- Formar (Opinión): La interpretación de los sucesos la realiza el periódico normalmente a través del artículo editorial y de las noticias comentadas, en las que la información va acompañada de elementos ideológicos y valorativos.
- Entretener: Suelen publicar semanalmente suplementos en que este aspecto es atendido con mayor atención.
3. Información y Opinión en el Periódico
Existen dos concepciones diferenciadas sobre la mezcla de información y opinión:
- Concepción Sajona (Inglesa y Americana): Defiende un periodismo basado casi exclusivamente en la información objetiva.
- Concepción Latina: Permite que el periodista participe en el relato introduciendo sus ideas personales y sus valoraciones.
4. El Espacio Periodístico
Podemos leer un texto periodístico de forma superficial, pero estaríamos obviando ciertos aspectos que conviene comentar por su trascendencia. Cuando hablamos de texto periodístico, hablamos de su situación dentro del periódico. El espacio periodístico está perfectamente jerarquizado:
- El periódico es un espacio perfectamente jerarquizado.
- Establecido el lugar de la página que ha de ocupar la noticia, existen otras jerarquizaciones que determinan su importancia:
- El espacio que se le concede.
- El cuerpo de los caracteres de los titulares.
- La presencia o ausencia de un cuadro de realce.
- La presencia o ausencia de elementos gráficos.
- El montaje de la noticia.
5. Periodismo y Objetividad
La objetividad es el traslado a la comunicación del suceso escueto, sin interpretación personal.
Factores Externos que Condicionan la Objetividad
- El Estado: Es un poder mediatizador en regímenes dictatoriales y totalitarios que imponen consignas y censuras a los medios de comunicación. En los sistemas democráticos, la presión es menos sensible, pero no desaparece.
- Las Agencias de Prensa: Un periodista solo es testigo de los acontecimientos ocasionalmente, dependiendo a menudo de estas fuentes.
- La Empresa Periodística: Es un filtro entre las noticias y los lectores, que debe mantener un prudente equilibrio y una gran honestidad profesional.
- La Publicidad: La dependencia en que el periódico se halla de la publicidad sustrae de la información cualquier noticia que pueda alterar el mensaje publicitario inserto previo pago de la tarifa correspondiente.
- El Lector o Suscriptor: El mantenimiento de la línea ideológica del medio. El periodismo puede ir a contrapelo de sus lectores sin riesgo de perderlos inmediatamente.
Factores Internos que Condicionan la Objetividad
- Elección del Material Informativo: Elegir lo más interesante del material que se dispone.
- Redacción de la Noticia: El periodista decide el tratamiento del artículo, su estructura, el punto de vista, la expresión adecuada y los rasgos tipográficos y los titulares.
6. Géneros Periodísticos
Los géneros periodísticos se clasifican en tres grandes grupos:
- Géneros Informativos: Noticia, reportaje y entrevista.
- Géneros de Opinión: Editorial, columna, artículo de colaboración ocasional.
- Géneros Mixtos: Noticia-comentario, crónica y crítica.
La Noticia
Es el género fundamental del periodismo oral o escrito. Es el relato de un hecho importante o de carácter insólito, directa o indirectamente relacionado con el hombre o con su existencia.
Las 6W (Preguntas Clave)
- Who
- Sujeto
- What
- Caso
- When
- Tiempo
- Where
- Lugar
- Why
- Causa
- How
- Modo
El Proceso de Elaboración de la Noticia
- Selección de los elementos fundamentales del suceso.
- Elección de un punto de vista o enfoque desde el que se van a relatar los hechos.
- Ordenación y jerarquización de las circunstancias que van a integrarse en el LEAD y las que pasarán al cuerpo de la noticia.
El LEAD es la entrada de la noticia.
español con un tamaño de 5,42 KB