Fundamentos de la Percepción Sensorial Humana: Estímulos y Sentidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Conceptos Fundamentales de la Percepción Sensorial

Estímulo

Un estímulo es cualquier forma de energía a la que podemos responder.

Sensación

La sensación es lo que sentimos como respuesta a la información que nos llega a través de los órganos sensoriales.

Percepción

La percepción es la manera como el cerebro organiza estas sensaciones para darles sentido.

Psicofísica

La Psicofísica es el estudio de la relación entre los aspectos físicos de los estímulos y nuestras percepciones psicológicas de ellos.

Umbral Absoluto

El Umbral Absoluto es la intensidad mínima necesaria de un estímulo para que pueda ser percibido.

Umbral Diferencial

El Umbral Diferencial es la diferencia más pequeña de intensidad para que se pueda percibir una diferencia entre dos estímulos.

Los Sentidos Principales

La Visión

El ojo humano ve la energía electromagnética en forma de ondas luminosas. La parte más importante y compleja del ojo es la retina, formada por neuronas, células gliales y células fotorreceptoras llamadas bastones y conos. Los bastones y conos son sensibles a la luz y la oscuridad.

Visión del Color

Vemos los colores primarios (rojo, verde y azul) y todos los demás colores son fruto de las combinaciones de estos a través de tres mecanismos de color en el ojo. La teoría de los procesos oponentes explica el fenómeno de la posimagen.

Problemas Comunes de la Visión

Los problemas corrientes de la visión son:

  • Glaucoma
  • Miopía
  • Presbicia
  • Astigmatismo
  • Ambliopía
  • Cataratas
  • Ceguera nocturna
  • Ceguera de color

La Audición

Diferenciamos entre los sonidos basándonos en dos medidas: su intensidad y su tono. La intensidad se mide en decibelios, que describen la altura de las ondas sonoras. El tono depende de la frecuencia de las ondas y se mide en hercios.

Las células ciliares del oído son los receptores auditivos y las fibras del nervio auditivo transmiten la información auditiva al cerebro. Oímos un cierto sonido dependiendo del lugar determinado de la membrana basilar que se estimula.

Tipos de Sordera

Los dos tipos más importantes de sordera son:

  • Sordera sensorioneural: En la cual han sido dañadas las células ciliares (a veces por ruidos fuertes).
  • Sordera conductiva: Causada por la ruptura del tímpano o defectos en los huesos del oído medio.

Dejar de Sentir Dolor

El cerebro produce endorfinas, sustancias que reducen o eliminan el dolor. A menudo, el miedo, el estrés y el esfuerzo físico inhiben el dolor.

Sentidos Químicos

Los sentidos químicos se corresponden con el sentido gustativo y olfatorio.

Fenómenos Perceptivos y Cognitivos

Ilusiones

Las ilusiones son percepciones a menudo causadas por contextos ambiguos.

Ley de la Proximidad

La Ley de la Proximidad establece que la relación entre los diferentes objetos de una escena es la que nos da la información sobre el tamaño global.

Conciencia

La Conciencia se refiere al conocimiento que poseemos del mundo que nos rodea.

Aplicaciones y Consecuencias

Impacto de la Música Fuerte en la Audición

La música fuerte afecta y provoca sordera debido a la intensidad y a la frecuencia que se transmiten a través de ondas sonoras, dañando las células ciliares.

Entradas relacionadas: