Fundamentos del Pensamiento Marxista: Conceptos Clave y Desarrollo Histórico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

En su primer exilio, el movimiento socialista francés. Junto con Engels: socialismo científico. Concepto marxista: Feuerbach. Alineación económica: ambas. Trabajo alineado: un poder extraño. Propiedad privada: sociedad feudal. Marx, el trabajo: define al hombre. Las ideas fundamentales: mercado y propiedad. Marx terminó sus estudios: la filosofía de Demócrito. El valor social: valor de cambio. Materialismo dialéctico: la materia es una realidad.

Manifiesto Comunista y la Lucha de Clases

Manifiesto Comunista: los principios y objetivos de la Liga. Marx defendió: una sociedad gobernada por el proletariado. Para los idealistas: las ideologías (ideas). La obra: El Capital. Las relaciones de producción: infraestructura. Los conceptos de tesis: la dialéctica. Marx perteneció: jóvenes hegelianos. ¿En qué autor de los citados?: Platón. Las fuerzas productivas: la infraestructura. Marx, el trabajo: define al hombre mucho más que su capacidad. La religión, según Marx: dejará de existir cuando no exista la explotación. Las ideologías, su sentido negativo: distorsionan de modo interesado. El marxismo toma de Hegel: la noción de dialéctica.

Estructura Económica y la Crítica a la Propiedad Privada

Estructura económica: condiciona el proceso social. El valor que una mercancía: valor de cambio. Su familia era de origen: judío. El objetivo último: comunismo. Colaborador más importante: Engels. Las ideologías: distorsionan de modo interesado. Marx, la propiedad privada: no es algo natural. Marx, las relaciones de producción: independiente de la voluntad.

Alineación, Religión y la Dialéctica Hegeliana

Marx, el trabajo: define al hombre mucho más que su capacidad. La religión, Marx consideró: dejará de existir cuando no exista la explotación. Las ideologías, su sentido negativo: distorsionan de modo interesado la realidad. El marxismo toma a Hegel: noción de la dialéctica. La estructura económica: condiciona el proceso político. El valor que una mercancía: valor de cambio. En relación con la religión, Marx creyó: todas. La alineación que está en la base: alineación económica. En el siglo XX, los autores citados: Sartre. El marxismo toma a Hegel: noción de la dialéctica.

El Materialismo Histórico y la Transformación Social

Marx defendió un modelo de sociedad: dirigida por la clase trabajadora. Marx en 1864: de la AIT. Para el materialismo histórico: infraestructura. El objetivo de la filosofía de Marx es: transformar la sociedad. Fuerzas productivas: con los ideales políticos del proletariado. Según el materialismo histórico: idealismo. Marx en términos de adscripción: materialista. Marx en cuanto sujeto: participó en política en la línea de los movimientos socialdemócratas. Las fuerzas productivas: las relaciones de producción. Para el marxismo, las clases sociales: el modo de vincularse.

Entradas relacionadas: