Fundamentos del Pensamiento: Humanismo, Ciencia y Transformación Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Humanismo
El Humanismo es un concepto definido desde la filosofía; se trata de una actitud que pone especial énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana, considerándola como un ser racional capaz de practicar el bien y encontrar la verdad.
Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales son una denominación genérica para las disciplinas o campos de saber que reclaman para sí mismas la condición de ciencias. Analizan y tratan distintos aspectos de los grupos sociales y los seres humanos en sociedad, ocupándose tanto de sus manifestaciones materiales como de las inmateriales.
Ciencias Fácticas
Las Ciencias Fácticas o ciencias factuales (como la física, química, fisiología, biología, entre otras) se basan en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos, informando sobre aspectos de la realidad. Esta coherencia es necesaria pero no suficiente, porque además exige la observación y la experimentación.
Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico es el conjunto de conceptos, ideas y teorías que describen y explican propiedades, principios, relaciones y leyes de los fenómenos y procesos de la realidad. Se logra a través de la aplicación de métodos, técnicas, procedimientos e instrumentos científicos.
Conocimiento Filosófico
El Conocimiento Filosófico es el proceso de conocer a partir de la reflexión y el pensamiento, sin la intervención necesaria de factores empíricos para su comprobación. Este conocimiento se fundamenta y apoya en doctrinas del pensamiento epistemológico o teoría del conocimiento.
Impacto Social de la Revolución Industrial
La Revolución Industrial produjo un aumento impresionante de la productividad, pero también provocó un empobrecimiento notable en el nivel de vida de la clase trabajadora. Además, los salarios disminuían constantemente mientras el precio de los artículos de primera necesidad aumentaba indiscriminadamente, reduciendo notablemente el poder adquisitivo de la familia obrera.
Concepto y Tipos de Revolución
Concepto de Revolución
La Revolución es el cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Puede producirse simultáneamente en varios ámbitos: económico, cultural, religioso, político, social, militar, etc.
Además de ser radicales y profundos y traer consecuencias trascendentales, suelen percibirse como súbitos y violentos, representando una ruptura del orden establecido o una discontinuidad evidente con el estado anterior, afectando decisivamente las estructuras existentes.
Tipos de Revolución
- Revoluciones Liberales
- Revoluciones Socialistas
- Revoluciones Anti-soviéticas
- Revoluciones Islámicas
- Revoluciones Intelectuales, Culturales y Filosóficas
- Revoluciones Tecnológicas