Fundamentos del Pensamiento Filosófico: Dogmatismo, Escepticismo y Más
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Principales Corrientes Filosóficas
Teorías del Conocimiento
- Dogmatismo: Supone absolutamente la posibilidad y la realidad de la relación entre el sujeto y el objeto. Para el dogmatismo, es comprensible que el sujeto, la conciencia cognoscente, aprehenda su objeto.
- Escepticismo: Opuesto al dogmatismo. Supone que el conocimiento, considerado como la aprehensión real de un objeto, es imposible. Según esto, no podemos externar ningún juicio y debemos abstenernos totalmente de juzgar.
- Subjetivismo: Limita la verdad al sujeto que conoce y juzga. Este sujeto puede ser individual o general, es decir, el género humano.
- Relativismo: Afirma que no existe una verdad universalmente válida. Sostiene que los conocimientos humanos dependen absolutamente de factores externos.
- Pragmatismo: La verdad se fundamenta en la concordancia de las ideas con los fines prácticos del hombre (útil, valioso, alentador de vida).
- Criticismo: Al igual que el dogmatismo, acepta una confianza fundamental en la razón humana. Sin embargo, junto a la confianza general, pone una desconfianza hacia cada conocimiento particular.
- Racionalismo: Afirma que un conocimiento solo es realmente tal cuando posee necesidad lógica y validez universal.
- Empirismo: La única causa del conocimiento humano es la experiencia.
- Intelectualismo: Estima que la conciencia lee en la experiencia, extrayendo sus conceptos de la experiencia.
- Apriorismo: Establece una relación entre la razón y la experiencia.
Características del Ser Vivo
- Automoverse: "Lo vivo es aquello que tiene dentro de sí mismo el principio de su movimiento, aquello que se mueve solo, sin necesidad de un agente externo que lo impulse".
- Unidad: Es un individuo, un uno indivisible que no puede separarse en partes sin que muera y deje de estar vivo.
- Inmanencia: Lo que se guarda y queda dentro.
Grados de Vida
- Vegetativa: Propia de las plantas, caracterizada por la presencia de tres funciones básicas: nutrición, crecimiento y reproducción.
- Sensitiva: Propia de los animales. El ser viviente tiene la capacidad de reacción ante la estimulación interna o externa. Los animales reaccionan a los estímulos instintivamente.
- Intelectiva: Propia del hombre. Implica el uso de la razón y exige la consideración que el intelecto puede hacer de los fines.
- El hombre elige intelectualmente sus propios fines y, conforme a ellos, actúa y vive.
- Los medios que le conducen a los fines no le vienen dados, sino que debe encontrarlos.
Notas Definitorias de la Persona
- Intimidad: Indica un dentro que solo la persona conoce.
- Manifestación de la intimidad: La posibilidad de sacar de sí lo que hay en su interior.
- Libertad: La persona es libre, vive y se realiza libremente, siendo dueña de sus actos.
- Capacidad de dar: Es capaz de sacar de sí lo que tiene para dar o regalar.
- Diálogo con otra intimidad: El hombre no puede pasarse sin manifestar su intimidad, dando, dialogando y recibiendo.