Fundamentos de la Pedagogía: Modalidades, Métodos y Evolución del Saber Educativo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Modalidades y Métodos Educativos: Definición y Relación
Las modalidades y métodos son dos de los tres componentes que podemos distinguir en la planificación de esta asignatura. Las modalidades son el componente organizativo o los escenarios donde se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los métodos son el componente técnico-procedimental.
Las modalidades y métodos que preferentemente utilizaremos serán:
- Clases teóricas.
- Clases prácticas.
- Prácticas externas.
- Seminarios y talleres.
- Tutorías.
- Trabajo autónomo.
- Trabajo en grupo.
- Trabajos autónomos y colaborativos mediante TICs.
Definición de Pedagogía: Etimología y Perspectiva Actual
Etimológicamente
La pedagogía nos indica una relación entre personas: la de alguien que conduce y dirige al niño. Pedagogía deriva del griego pais-paidos (niño) y agein (conducir); de donde pedagogo: "conductor de niños".
Perspectiva Real
La educación atañe a la persona a lo largo de toda su vida. Por lo tanto, el saber educativo ha de contemplar la educación de todas las personas durante toda la vida. Esta ciencia tiene doble objetivo: la elaboración de un conjunto de conceptos y teorías que ayudan a comprender y explicar el fenómeno educativo (qué es la educación); y, para intervenir sobre ella de modo científico (cómo se realiza).
El Origen del Saber Educativo
Primero se da la educación, luego surge el saber educativo —que en un principio se contiene en la Pedagogía— como la respuesta reflexiva ante las cuestiones que surgen del quehacer educativo, del interés por la educación. Con la aparición del hombre surge la educación.
El considerar la educación como una dimensión antropológica y su práctica una actividad social desde que la persona existe, ha hecho que en el transcurso de la historia se hayan ido acumulando una serie de saberes inherentes al propio hacer educativo. La acción educativa se ha ido ordenando no solo desde el punto de vista metodológico, sino también a un nivel teleológico (nivel del deber ser), y que se pregunta: ¿Qué persona es la que queremos potenciar y crear?
El Concepto Actual de Pedagogo
Cuando usamos el término pedagogía en la actualidad, lo hacemos en referencia a la ciencia o el saber que trata de la educación en el sentido moderno señalado arriba: la educación entendida como el proceso que atañe a todas las personas, que tiene una dimensión teórica y práctica, que se da y recibe en todos los ámbitos, que busca el logro de un desarrollo integral perfectivo y que ha de atender a diversos niveles interrelacionados. Es decir, actualmente, la educación va más allá de la infancia, de la custodia, de la escuela, del mero desarrollo intelectual y de la sola consideración profesor-alumno. El maestro o pedagogo será el profesional teórico y práctico que se relaciona con el otro para posibilitar su enriquecimiento (el del otro, el del alumno y el del propio educador).