Fundamentos de Organizaciones y Tipos de Sociedades Comerciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Conceptos Fundamentales de las Organizaciones
Las organizaciones son sistemas sociales compuestos por personas que desarrollan actividades interrelacionadas entre sí, utilizando los recursos materiales con los que cuentan para alcanzar los objetivos preestablecidos.
Elementos de la Organización:
- RECURSOS HUMANOS: Son las personas que forman y trabajan en la organización. El trabajo es el esfuerzo físico y mental de una persona para realizar una actividad a cambio de un sueldo.
- RECURSOS MATERIALES: Son los elementos que utilizan los trabajadores para llevar a cabo sus actividades.
- SISTEMA DE INFORMACIÓN: Conjunto de datos ordenados que provienen del medio interno o externo y que resultan útiles para la organización, ya que le permiten tomar las decisiones con el menor riesgo posible, es decir, la mejor decisión en el momento oportuno.
- OBJETIVOS: Son los propósitos para los cuales fue creada la organización, es decir, los propósitos que quiere lograr alcanzar.
Tipos de Sociedades Comerciales y Responsabilidad
La Sociedad Colectiva
Este tipo de sociedad tiene responsabilidad:
- ILIMITADA: Es decir, los socios ponen en riesgo el capital aportado y también sus bienes personales.
- SOLIDARIA: Cada uno de los socios responde por los actos y deudas dirigidas en el nombre de la sociedad por él o por cualquiera de los socios de la misma.
- SUBSIDIARIA: Los acreedores (es decir, las personas a las cuales la sociedad les debe) podrán reclamarle la deuda a cualquiera de los socios una vez agotado el capital social. En este tipo de sociedad es importante conocer las cualidades personales de cada uno de los socios.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
En este tipo de sociedad, los socios tienen responsabilidad limitada, es decir, solo ponen en riesgo el capital aportado. En este tipo de sociedad, el capital se encuentra dividido en partes llamadas cuotas partes y puede tener un máximo de 50 socios.
Sociedad Anónima (SA)
En este tipo de sociedades, su capital se encuentra dividido en partes iguales denominadas acciones, y quienes las poseen se denominan accionistas. Su responsabilidad es limitada, es decir, solo ponen en riesgo el capital aportado al momento de comprar las acciones.
Las Acciones (en la SA)
Las ACCIONES son certificados que tienen un valor nominal, que es el valor escrito en el certificado (dicho valor puede ser de uno, diez o múltiplo de diez), y además tienen un valor real o de comercialización, que es el valor por el cual se compran o venden esas acciones. Cuando la empresa reúne todos los requisitos exigidos por el mercado de valores, sus acciones podrán ser comercializadas en la bolsa, y el valor real corresponde al valor de cotización.
Las ACCIONES pueden cotizar en alza, baja o a la par. La rueda es el periodo comprendido entre la hora de inicio y la hora de cierre de operaciones en el mercado de valores.