Fundamentos de la Organización Social: Grupos, Estructuras e Instituciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
1. Organización
- Una organización es un grupo de personas con un propósito común.
- No todo grupo es una organización: debe haber coordinación, objetivos y recursos.
- Requiere información, coordinación y eficacia en el uso de recursos.
2. Elementos de una Organización
- Objetivos y metas: Fines generales y específicos.
- Recursos: Humanos, materiales, tecnológicos e informáticos.
- Interrelación e interdependencia: Los recursos se relacionan y dependen entre sí.
- Interacción con el medio: Las organizaciones están en constante relación con su entorno.
3. Estructura Social
- Es un sistema de relaciones sociales articuladas.
- Está en constante cambio y afecta tanto a grandes como pequeños grupos.
- Las organizaciones e instituciones están influenciadas por la cultura y la interacción social.
4. Grupos Sociales
- Tienen vida propia, organización interna y objetivos comunes.
- Primarios: Íntimos, afectivos (ej.: familia).
- Secundarios: Formales, impersonales (ej.: oficina).
5. Comportamiento Individual y Grupal
- El comportamiento cambia si la persona está sola o en grupo.
- Cada individuo tiene un rol con componentes programados y discrecionales.
- Importancia del sentido de pertenencia.
- Tipos de roles en los grupos: Líder, seguidor, negativo, optimista, reflexivo.
6. Instituciones Sociales
Regulan y dan marco a la vida social. Son:
- Familia: Unidad de parentesco y económica.
- Religión: Relación con lo divino, creencias y prácticas.
- Gobierno: Regula y controla para asegurar cohesión social.
- Economía: Produce y distribuye bienes para satisfacer necesidades.
- Educación: Forma al ser social con valores y cultura.
7. Organizaciones Sociales
- Agrupaciones con ideas y objetivos compartidos (solidarios o particulares).
- Tienen jerarquías, funciones y objetivos.
- Suelen surgir en momentos de crisis.
- A veces asumen roles que debería cubrir el Estado (como las ONG).