Fundamentos de la Organización Empresarial y Comunicación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Fundamentos de la Organización Empresarial

1. Sectores Económicos

¿Cuáles son los sectores económicos de la economía de un país?

  • Sector primario
  • Sector secundario
  • Sector terciario (servicios)

2. Elementos Clave de una Organización

Enumerar los factores o elementos clave de toda organización.

  • Objetivos
  • Estructura
  • Tecnología
  • Entorno de trabajo
  • Ambiente o recursos humanos

3. Tipos de Entorno

¿Cuáles son los dos tipos principales de entorno? ¿Qué características tienen?

  • Entorno cerrado o administrativo
  • Entorno abierto o competitivo

4. Recursos Humanos

¿Qué son los recursos humanos? ¿Cuáles encontramos en una empresa?

  • Las personas que trabajan en la empresa.
  • Tres grupos de trabajadores:
    1. Propietarios
    2. Directivos
    3. Empleados

5. Definición de Organización

¿Qué entendemos por organización?

Conjunto de personas que realizan actividades planificadas y coordinadas con la finalidad de alcanzar una meta común.

6. Elementos Fundamentales de una Organización

¿Cuáles son los elementos fundamentales de una organización?

  • Existencia de una meta común
  • División del trabajo
  • Coordinación de actividades
  • Estructura (forma en la que se agrupan, relaciones y normas)

7. Estructura Formal de una Organización

¿En qué consiste la estructura formal de una organización? ¿Qué la representa?

  • Estructura explícita
  • Jerarquía de autoridad y responsabilidad
  • Existencia de unidades de trabajo y departamentos
  • Representada por un organigrama

8. Estructura Formal (Descripción Detallada)

Es la estructura explícita de la organización, cuya función es asegurar que todos los miembros dirigen sus esfuerzos hacia objetivos comunes. Sus características son:

  • Existencia de una jerarquía de autoridad y responsabilidad
  • Existencia de un conjunto de unidades de trabajo y departamentos diseñados por la disposición de la organización

9. Estructura Informal

Conjunto de relaciones espontáneas, no establecidas en el organigrama, que se producen entre grupos de personas que se relacionan bajo sus propias normas.

Comunicación Empresarial

1. Definición de Comunicación

¿Qué se entiende por comunicación?

Proceso de interacción mediante el cual un emisor transmite un mensaje a un receptor por medio de un código compartido por ambos en un contexto determinado y a través de un canal concreto.

2. Comunicación vs. Información

Diferenciar entre comunicación e información.

Comunicar conlleva siempre informar, pero no ocurre siempre al contrario. La diferencia está en la intencionalidad (característica de la comunicación) que en la información no se da.

3. Elementos de la Comunicación

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código
  • Canal
  • Contexto
  • Feedback

4. Etapas de la Comunicación

  • Intención de comunicación
  • Codificación
  • Recepción
  • Interpretación
  • Comprensión
  • Actuación de barreras o ruidos
  • Tratamiento de la información
  • Transmisión
  • Descodificación
  • Feedback

5. Definición de Barrera

¿Qué se entiende por barrera?

Todo aquello que produce un deterioro de la comunicación, alterando la interpretación del mensaje por el receptor.

6. Funciones de la Comunicación

  • Informativa
  • Resolución de problemas
  • Entretenimiento
  • Persuasiva
  • Expresión de sentimientos

7. Barreras de la Comunicación

¿Cuáles son las barreras más importantes de la comunicación?

  • Barreras en la codificación/descodificación
  • Barreras en el mensaje: sobrecarga o escasez de la información
  • Barreras físicas
  • Barreras en la recepción
  • Barreras en la interpretación

8. Procesos Psicológicos y Recepción del Mensaje

¿Qué procesos psicológicos pueden alterar la recepción del mensaje? ¿En qué consisten?

  • Exposición selectiva: el receptor busca información acorde con sus gustos y creencias.
  • Defensa perceptiva: el receptor evita algún tipo de información, eliminándola.
  • Percepción selectiva: el receptor percibe solo una parte de la información que le llega.

9. Barreras a la Interpretación

Enumerar las barreras a la interpretación.

  • Actitudes
  • Prejuicios
  • Efecto de semejanza
  • Estereotipos
  • Efecto halo

10. Entropía en la Comunicación

¿En qué consiste la entropía?

Es un fenómeno de desgaste de los elementos naturales producido por el paso del tiempo en la naturaleza. En la comunicación será el proceso de desgaste o pérdida de la información.

11. Estrategias para una Mejor Comunicación

Enumerar las estrategias que permiten una mejor comunicación.

  • Credibilidad del emisor
  • Racionalidad del mensaje
  • Mensajes comparativos
  • Empleo de medios de apoyo
  • Atractivo del emisor
  • Emocionalidad del mensaje

Entradas relacionadas: