Fundamentos de Óptica y Radiación: Conceptos Esenciales de la Luz y sus Interacciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB
Radiación y Materia
¿Por qué los rayos gamma son peligrosos para la materia orgánica?
Porque, al ser radiactivos, poseen una gran cantidad de energía y pueden penetrar en la materia más profundamente que la radiación alfa y beta, causando daño a nivel celular y molecular.
Óptica Geométrica: Espejos
Conceptos Fundamentales de Espejos
¿Qué es un espejo?
Es una superficie pulida donde, al incidir la luz, esta se refleja siguiendo las leyes de la reflexión.
Características de Espejos Planos
Describa las características de un espejo plano:
- El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
- La luz sigue el principio del tiempo mínimo.
- Forma imágenes derechas.
- Las imágenes son del mismo tamaño que el objeto.
- Las imágenes se forman a igual distancia del vértice del espejo que el objeto.
- El vértice es perpendicular al eje óptico.
Características de Imágenes en Espejos Convexos
Explique las características de las imágenes que se pueden formar en un espejo convexo:
Las imágenes formadas en un espejo convexo son siempre:
- De menor tamaño que el objeto.
- Derechas (con la misma orientación que el objeto).
- Virtuales.
Generalmente se sitúan entre el vértice y el foco del espejo.
Formación de Imágenes Virtuales
¿Cómo se forma una imagen virtual?
Una imagen virtual se forma cuando se intersecan las prolongaciones de los rayos reflejados (o refractados, en el caso de lentes). Esto sucede en los espejos convexos y en los espejos cóncavos cuando el objeto se encuentra entre el foco y el vértice.
¿Qué espejos pueden formar una imagen virtual?
Los espejos plano y convexo siempre forman imágenes virtuales. Los espejos cóncavos también pueden formar imágenes virtuales, pero solo cuando el objeto se encuentra entre el foco y el vértice.
Óptica Física: La Luz y el Espectro Electromagnético
Naturaleza de la Luz
¿Qué es la luz?
La luz es una onda electromagnética que viaja en el vacío a una velocidad constante (la velocidad de la luz). Se comporta simultáneamente como onda y como corpúsculo (fotón), un concepto conocido como dualidad onda-partícula, planteado principalmente por Louis de Broglie y que es la teoría aceptada actualmente.
El Espectro Electromagnético
¿Qué es el espectro electromagnético?
Es el rango completo de todas las frecuencias posibles de radiación electromagnética. Aunque comúnmente lo asociamos con los colores visibles (que se forman cuando la luz atraviesa un medio transparente), abarca desde las ondas de radio de baja energía hasta los rayos gamma de alta energía. Dentro del espectro visible, la variedad de colores se debe a la variación de la frecuencia (o longitud de onda), extendiéndose desde el infrarrojo (menor energía) hasta el ultravioleta (mayor energía).
Reflexión Difusa
Explique el concepto de reflexión difusa:
La reflexión difusa ocurre cuando los rayos incidentes chocan con una superficie áspera o irregular, lo que provoca que se reflejen en múltiples direcciones, dispersando la luz.
Óptica Geométrica: Lentes
Formación de Imágenes Virtuales en Lentes
¿Cómo se forma una imagen virtual en una lente?
Una imagen virtual en una lente se forma por la intersección de las prolongaciones de los rayos refractados. Esto ocurre en las lentes divergentes y en las lentes convergentes cuando el objeto se encuentra entre el foco y el centro óptico.
Características de Lentes Biconvexas
Describa las características de una lente biconvexa:
- Son lentes convergentes.
- Poseen un centro más ancho que los bordes.
- Forman imágenes invertidas (reales) cuando el objeto está más allá del foco.
- Forman imágenes virtuales y derechas cuando el objeto está entre el foco y el centro óptico.
- Su forma se asemeja a la del cristalino del ojo humano.
Características de Lentes Bicóncavas
Describa las características de una lente bicóncava:
- Son lentes divergentes.
- Poseen un centro más delgado que los bordes.
- Siempre forman imágenes virtuales, derechas y de menor tamaño que el objeto.
Refracción de la Luz
Índice de Refracción
Explique el concepto de índice de refracción:
Es una medida de la desviación (o cambio de velocidad) que sufre un rayo de luz al pasar de un medio a otro.
Fenómeno de Refracción
Explique el fenómeno de refracción de la luz:
Es el cambio de dirección y velocidad que sufre una onda de luz al pasar de un medio a otro con diferente densidad óptica.
La Ley de Snell
¿Qué es la Ley de Snell?
Es una fórmula utilizada para calcular el ángulo de refracción de la luz (o cualquier onda electromagnética) al atravesar la superficie de separación entre dos medios de propagación con índices de refracción distintos.
Concepto de Lente
¿Qué es una lente?
Es un objeto transparente y curvo, generalmente de vidrio o plástico, diseñado para refractar la luz. Existen dos tipos principales: convergentes y divergentes.
Comportamiento del Rayo Refractado
¿Qué sucede con el rayo refractado de la luz cuando este pasa de un medio físico más denso a uno menos denso?
Este rayo se aleja de la normal (la línea perpendicular a la superficie de separación) porque su velocidad y longitud de onda aumentan.