Fundamentos de Óptica, Ametropías y Anatomía Sensorial Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Fundamentos de Óptica y Refracción

Una **lente** es una superficie refractora, es decir, una superficie que es atravesada por los rayos de luz y que les cambia la **dirección**. En cambio, si el rayo de luz se **desvía** sin atravesar el cuerpo, hablaremos de **reflexión**, como ocurre con los espejos.

Tipos de Lentes

  • Una **lente convergente** es la que hace acercarse o converger los rayos de luz, como en el caso de las lupas. Los rayos convergen en un punto del espacio llamado **foco**. Las lentes convergentes son **convexas**.
  • Las **lentes cóncavas** son **divergentes**, porque su efecto es el contrario: hacen divergir o separar los rayos luminosos.

El Concepto de Dioptría

Las **dioptrías** crecen cuanto más cercano está el foco a la lente. Una lente tendrá una dioptría si hace converger los rayos paralelos un metro por detrás de ella:

  • 1 dioptría: Converge a 1 metro.
  • 2 dioptrías: Converge a 50 cm (1/2 metros).
  • 3 dioptrías: Converge a 33 cm (1/3 metros), etc.

Ametropías y Defectos Visuales

Clasificación del Ojo

El ojo que enfoca correctamente sobre la retina se denomina ojo **emétrope** y el que no lo consigue, **amétrope**.

Defectos de Refracción Comunes

Miopía

Anomalía de refracción donde el globo ocular es demasiado largo. El foco está por delante de la retina, por lo que la imagen nítida se forma delante de ella, llegando borrosa a la retina. Se ve bien de cerca y mal de lejos. Se corrige con **lentes negativas o divergentes** (**cóncavas**).

Hipermetropía

Anomalía de refracción donde el globo ocular es demasiado corto. El foco está por detrás de la retina. Se ve bien de lejos y lo que está cerca se ve borroso. Se corrige con **lentes positivas o convergentes** (**convexas**).

Astigmatismo

Defecto en el que los medios del ojo no enfocan en ningún punto concreto porque la **córnea es irregular** (curvatura no uniforme). Las líneas rectas se ven distorsionadas. Enfoca mal a todas las distancias. El astigmatismo leve se tolera bien. Se corrige con **lentes cilíndricas**.

Otros Defectos Visuales

  • **Presbicia**: Es la pérdida de elasticidad del **cristalino** por la edad, impidiendo enfocar objetos próximos. Se corrige con lentes convexas.
  • **Estrabismo**: Incapacidad de los ojos para converger sobre el mismo punto.
    • Convergente: La mirada se desvía medialmente.
    • Divergente: La mirada se desvía lateralmente.
  • **Degeneración Macular de la Retina**: Reduce la **agudeza visual**.

Anatomía Ocular y Otros Sentidos

Estructuras Oculares Clave

  • **Músculo Ciliar**: Al contraerse o relajarse, cambia la curvatura del **cristalino**.
  • **Cuerpo Ciliar**: Estructura que segrega **humor acuoso** (que rellena el espacio existente entre la retina y la córnea).

El Oído y la Audición

Partes del Oído

  • Oído Externo: Pabellón auricular y **membrana timpánica**.
  • Oído Medio: **Martillo, yunque y estribo**. Recoge las vibraciones y las transmite a la ventana coclear.
  • Cóclea: Contiene el **órgano de Corti** y aloja endolinfa. Es crucial para el equilibrio y contiene miles de **células auditivas**.
  • Aparato Vestibular: Compuesto por 3 **conductos semicirculares**, **utrículo** y **sáculo**.

Patología Auditiva

Otosclerosis: Enfermedad causada por la rigidez de la ventana coclear que inmoviliza el estribo.

Sentidos del Gusto y Olfato

Gusto (Geusia)

  • **Hipogeusia**: Pérdida parcial del gusto.
  • **Ageusia**: Pérdida total del gusto.
  • **Disgeusia**: Percepción alterada del gusto.

Olfato (Osmia)

  • **Anosmia**: Pérdida completa del olfato.
  • **Hiposmia**: Pérdida parcial del olfato.

Entradas relacionadas: