Fundamentos de la Operación Aeroportuaria: Control Aéreo, Infraestructura y Terminales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Tipos de Control del Tráfico Aéreo

El control del tráfico aéreo se clasifica en diferentes roles, cada uno con responsabilidades específicas para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas:

  • Controlador de Tierra (GND): Guía las aeronaves en tierra, desde el estacionamiento hasta la pista de despegue y viceversa.
  • Controlador de Torre (TWR): Controla las autorizaciones de despegue y aterrizaje, así como el vuelo visual en el espacio aéreo inmediato del aeropuerto.
  • Controlador Local: Gestiona el espacio aéreo alrededor del aeropuerto (aproximadamente 6,5 millas náuticas), manejando los tráficos de entrada y salida. En las salidas, transfiere el control al APP.
  • Controlador de Aproximación (APP): Controla el espacio aéreo en la transición entre el aeropuerto y las rutas de entrada y salida. En las salidas, transfiere el control al ACC.
  • Controlador de Ruta (ACC): Controla el resto del espacio aéreo durante la fase de ruta en vuelo. En la aproximación, cede el control al APP.

Infraestructura Aeroportuaria Esencial

Para la operatividad y el flujo eficiente de aeronaves, pasajeros y mercancías, los aeropuertos requieren una serie de instalaciones clave:

Instalaciones para la Operatividad de Aeronaves

  • Pistas de Operaciones: Superficies destinadas al despegue y aterrizaje de aeronaves.
  • Calles de Rodadura: Vías que conectan las pistas con las plataformas y hangares.
  • Plataformas de Estacionamiento de Aeronaves: Áreas designadas para el estacionamiento, carga, descarga y mantenimiento de aviones.
  • Hangares: Edificios para el mantenimiento, reparación y resguardo de aeronaves.
  • Depósitos de Combustible y Redes de Distribución: Infraestructura para el suministro de combustible a las aeronaves.
  • Sistemas de Seguridad y Emergencia: Equipos y protocolos para responder a incidentes y garantizar la seguridad.

Instalaciones para el Tráfico de Pasajeros

  • Edificio Terminal: Centro principal para el procesamiento de pasajeros y equipajes.
  • Infraestructuras de Acceso: Carreteras, ferrocarriles y sistemas de metro que conectan el aeropuerto con las ciudades.
  • Áreas de Estacionamiento de Vehículos: Aparcamientos para usuarios y personal.
  • Sistemas de Tratamiento de Equipajes: Infraestructura para la gestión, clasificación y transporte de equipajes.
  • Infraestructura Hotelera: Hoteles y servicios de alojamiento cercanos o dentro del aeropuerto.

Instalaciones para el Tráfico de Mercancías

  • Sistema Logístico: Conjunto de procesos y recursos para la gestión de la carga aérea.
  • Muelles de Carga y Distribución: Áreas para la manipulación y transferencia de mercancías.
  • Naves de Almacenamiento: Edificios para el resguardo temporal de la carga.

Tipos de Terminales Aeroportuarias

Terminales Unitarias

Estas terminales concentran los puestos de estacionamiento de aeronaves, minimizando la distancia de recorrido para los pasajeros, excepto en casos de transferencia entre unidades. Las conexiones suelen estar mecanizadas o se efectúan mediante transporte exterior (autobuses, trenes automáticos). Se diseñan generalmente para que cada entidad sea autónoma, disponiendo de todos los servicios necesarios.

Terminales Satélite

También concentran las posiciones de estacionamiento de aviones, buscando reducir al mínimo las distancias recorridas. Todas estas terminales están conectadas con el edificio principal, donde se realizan las operaciones de facturación y se centralizan los servicios del aeropuerto. El esquema es similar al de las unitarias, con la diferencia de que en las satélite, los servicios están centralizados en el edificio principal, mientras que las unitarias son autónomas.

Componentes Clave de un Aeropuerto y sus Funciones

Pista de Operaciones

Es el elemento esencial que hace posible el aterrizaje y despegue de las aeronaves. Se trata de una superficie pavimentada de dimensiones variables, en función de la categoría y el volumen de tráfico del aeropuerto.

Calles de Rodadura Paralelas

Son calles paralelas a la Pista de Operaciones. Todas las maniobras previas y posteriores al aterrizaje, como el desplazamiento hacia la plataforma o los hangares, se realizan a través de estas calles.

Salidas Rápidas

Son calles de corta longitud dispuestas oblicuamente respecto del eje de la Pista de Operaciones. Su función es enlazar la pista con la calle de rodadura paralela, permitiendo a las aeronaves desalojar la pista rápidamente tras el aterrizaje y optimizar el flujo de tráfico.

Plataforma de Estacionamiento de Aeronaves

Superficie pavimentada adyacente al edificio terminal, utilizada por los aviones para su aproximación al edificio durante las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros, así como para carga y descarga.

Edificio Terminal

Alberga las instalaciones necesarias para permitir la transición de pasajeros y equipajes del medio terrestre al medio aéreo, y viceversa. Incluye áreas de facturación, seguridad, salas de espera y puertas de embarque.

Torre de Control

Están situadas en puntos estratégicos y tienen la altura suficiente para permitir a los controladores observar la totalidad de las instalaciones de maniobra del aeropuerto, garantizando una visión clara para la gestión del tráfico.

Entradas relacionadas: