Fundamentos de Ondas Sonoras, Luz y Procesos Geológicos Terrestres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Sonido

Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 Hz y 20 000 Hz.

Una onda es una perturbación del medio que se propaga por el espacio.

En una onda se propaga energía, no materia.

Las ondas sonoras consisten en una sucesión de altibajos de presión (compresiones/rarefacciones).

El sonido necesita un medio material (sólido, líquido o gaseoso) para propagarse.

El sonido se propaga por el aire a una velocidad de 340 m/s a temperatura normal (aproximadamente 20 °C). La velocidad es superior en la mayoría de los sólidos y los líquidos.

La reflexión del sonido produce los fenómenos del eco y la reverberación.

La Luz

La luz es la radiación electromagnética que podemos captar con nuestros ojos.

La luz se propaga en línea recta y produce sombras y penumbras cuando su recorrido es interceptado parcialmente por un obstáculo.

La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso:

  • La reflexión difusa permite ver las formas de los objetos.
  • La reflexión explica la formación de imágenes en los espejos.

La refracción de la luz es el cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio a otro.

Energía Interna y Dinámica Terrestre

La energía geotérmica se origina en el interior de la Tierra, debido principalmente a la desintegración de elementos radiactivos.

Las placas litosféricas terrestres se mueven debido al calor interno del planeta.

Los volcanes son aberturas de la corteza terrestre por las que fluyen materiales del interior del planeta.

Los terremotos son temblores o sacudidas que tienen lugar en algunas zonas de la corteza terrestre.

  • El hipocentro es la zona del interior del planeta donde se origina un terremoto.
  • El epicentro es un punto de la superficie de la Tierra donde se perciben los efectos de un terremoto con mayor intensidad.

Formaciones Geológicas y Rocas

Las cordilleras son zonas de relieve acusado que se encuentran en los continentes.

Las dorsales oceánicas son grandes elevaciones submarinas de origen volcánico.

Las fosas oceánicas son depresiones marinas de grandes dimensiones.

Los pliegues son ondulaciones del terreno que se producen cuando actúan fuerzas de compresión sobre materiales plásticos.

Las fallas son roturas de las rocas en las que se produce un desplazamiento entre los bloques.

El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos que provocan la transformación de unas rocas en otras.

Tipos de Rocas

  • Rocas metamórficas
  • Rocas volcánicas
  • Rocas plutónicas
  • Rocas magmáticas o ígneas

Entradas relacionadas: