Fundamentos de las Ondas: Conceptos Esenciales y Fenómenos Físicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Conceptos Fundamentales de las Ondas

Una onda es una perturbación que se propaga a través de un medio, transportando energía sin desplazamiento neto de materia. A continuación, exploraremos diversos tipos y fenómenos asociados a las ondas.

Onda Estacionaria: Formación y Características

Una onda estacionaria se forma por la interferencia de dos ondas de la misma naturaleza con igual amplitud y longitud de onda (o frecuencia) que avanzan en sentido opuesto a través de un medio.

  • Vientres: Son los puntos donde la amplitud resultante de la onda estacionaria alcanza un valor máximo.
  • Nodos: Son los puntos donde la amplitud resultante de la onda estacionaria es nula.

La Onda Sonora y sus Propiedades

Una onda sonora es una onda longitudinal que transmite lo que se asocia con sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo, genera una variación local de presión o densidad, que se transmite en forma de onda esférica periódica o cuasiperiódica.

Propiedades del Sonido

  • Intensidad: Es la energía que transporta la onda sonora a través de la unidad de superficie en cada unidad de tiempo.
  • Tono: Es la cualidad que nos permite distinguir dos sonidos por la frecuencia de vibración.
  • Timbre: Es la cualidad que permite distinguir dos sonidos de igual intensidad y del mismo tono procedentes de dos fuentes sonoras distintas.

Elementos Geométricos de las Ondas

  • Frente de Onda: Es el lugar geométrico en que los puntos del medio son alcanzados en un mismo instante por una determinada onda.
  • Rayo: Son las rectas que indican la dirección de propagación de la onda. Los rayos son perpendiculares a los frentes de onda en todos y cada uno de sus puntos.

Principios Ondulatorios Clave

Principio de Huygens

Todo punto de un frente de onda inicial puede considerarse como una fuente de ondas esféricas secundarias que se extienden en todas las direcciones con la misma velocidad, frecuencia y longitud de onda que el frente de onda del que proceden.

Principio de Superposición

Es una herramienta matemática que permite descomponer un problema lineal en dos o más subproblemas más sencillos, de tal manera que el problema original se obtiene como "superposición" o "suma" de estos subproblemas más sencillos.

Fenómenos Ondulatorios

Reflexión de Ondas

Se denomina reflexión de una onda al cambio de dirección que experimenta esta cuando choca contra una superficie lisa y pulida sin cambiar de medio de propagación. Si la reflexión se produce sobre una superficie rugosa, la onda se refleja en todas direcciones y se llama difusión.

Refracción de Ondas

La refracción ocurre cuando la onda se propaga de un medio a otro. Debido a que los medios tienen distinto índice de refracción, el rayo al pasar de un medio a otro sufre una ligera desviación. Este es el motivo por el que, cuando introducimos un palo dentro del agua, parece que este se dobla.

Difracción de Ondas

La difracción es un fenómeno característico de las ondas que se basa en la desviación de estas al encontrar un obstáculo o al atravesar una rendija. La difracción ocurre en todo tipo de ondas, desde ondas sonoras, ondas en la superficie de un fluido y ondas electromagnéticas como la luz visible y las ondas de radio. También sucede cuando un grupo de ondas de tamaño finito se propaga; por ejemplo, por causa de la difracción, el haz colimado de ondas de luz de un láser debe finalmente divergir en un rayo más amplio a una cierta distancia del emisor.

Clasificación de las Ondas

Según el Medio de Propagación

  • Ondas Electromagnéticas: Estas ondas no necesitan de un medio para propagarse en el espacio, lo que les permite hacerlo en el vacío a velocidad constante, ya que son producto de oscilaciones de un campo eléctrico que se relaciona con uno magnético asociado.
  • Ondas Mecánicas: A diferencia de las anteriores, necesitan un medio material, ya sea elástico o deformable, para poder viajar. Este puede ser sólido, líquido o gaseoso y es perturbado de forma temporal, aunque no se transporta a otro lugar.

Según la Dirección de Vibración

  • Ondas Transversales: Las partículas por las que se transporta la onda se desplazan de manera perpendicular a la dirección en que la onda se propaga.
  • Ondas Longitudinales: En este caso, las partículas se desplazan paralelamente a la dirección en que la onda viaja.

Propiedades y Requisitos de las Ondas

Requisitos para la Propagación de Ondas Mecánicas

Para que una onda mecánica se propague, el medio ha de cumplir dos requisitos fundamentales:

  • Elasticidad: La elasticidad del medio da lugar a la aparición de fuerzas restauradoras cuando una porción del mismo es apartada de su posición de equilibrio.
  • Inercia: La inercia es la que en última instancia explica el tipo de movimiento debido a la perturbación, permitiendo que la perturbación se propague.

Velocidad de Propagación de Ondas

La velocidad de propagación de una onda depende del medio. Para determinar la velocidad de propagación, bastaría con medir el tiempo que tarda el pulso en recorrer una determinada longitud. La velocidad será mayor cuanto más tensa esté la cuerda. Si la cuerda es más pesada, la velocidad de propagación es menor.

Entradas relacionadas: