Fundamentos de la Onda, Espectro Electromagnético y Sistemas de Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

CarácterÍSTICAS DE LA ONDA:


Longitud de onda-
Λ espacio recorrido por la onda en un ciclo. Se mide en metros
Amplitud- A valor máximo de la onda
Frecuencia-
F nº de veces que se repite la onda en un segundo. Se mide en Hz
Periodo-
T tiempo que tarda una onda en realizar un ciclo completo. Se mide en segundos.
RELACIÓN: F=1/T;   C= λ*1/T;  C= λ*F

Espectro electromagnético

Al conjunto de todas las ondas electromagnéticas ordenadas por su frecuencia y denominadas en bandas, constituyen el espectro  electromagnético.
Las frecuencias audibles para el oído humano van desde los 20 Hz a los 20 KHz, por encima de ese rango están las ultrasónicas ( ecografías, sonar ) las que están por debajo son las infrasónicas. Es lo mismo que ocurre con la luz visible, es decir aquellas frecuencias capaces de sensibilizar el ojo humano, por debajo del color  rojo está la radiación infrarroja que proporciona calor y es usada para transmisiones y por encima de esas frecuencias se encuentran los ultravioletas absorbidos en parte por la capa de ozono.

ESPECTRO RADIO- ELÉCTRICO

Este espectro es la parte comprendida entre las frecuencias de 3 KHz y 300 Ghz utilizada en la telecomunicación.
El dominio público radioeléctrico o espacio radioeléctrico es el subconjunto de radiaciones electromagnéticas cuya frecuencia se ha fijado convencionalmente entre 3Khz y 300Ghz y cuyo uso se destina fundamentalmente para la difusión de la televisión y la radio por el espacio terrestre libre, tanto en emisiones digitales como analógicas.

LA MODULACIÓN

La transmisión de mensajes por radio ( voz, música), precisa de la mezcla de la señal de audio o moduladora con una señal de radiofrecuencia que se llame PORTADORA, la señal así mezclada se llama señal modulada.
Los dos tipos de modulación más empleados son:
AM- amplitud modulada, la onda moduladora
que contiene la información, se mezcla con
la portadora de frecuencia de 520 a 1605 KHz,
la señal modulada, es decir la que sale al exterior
para ser captada por los receptores de AM varía su amplitud en función de la amplitud de la moduladora y mantiene la frecuencia constante. 
FM- frecuencia modulada, en este caso la señal  moduladora se mezcla con la portadora entre 88 a  108 Mhz y la señal modulada cambia su frecuencia en función de la amplitud de la moduladora y su Amplitud permanece constante.  La AM emite en la banda de MF con ancho de banda 5 KHz  La FM emite en la banda de VHF con ancho de banda 15Khz .
SATÉLITES
Un satélite de comunicaciones es, un repetidor colocado en órbita: su comportamiento es similar al de un espejo que reflejase los datos que se le envían desde una estación terrestre hacia unos terminales instalados en el territorio al que el satélite da cobertura.
Un sistema de comunicaciones por satélite consta, básicamente de:
El elemento terrestre, HUB ( centro), que comprende la estación central (que cumple funciones de control, envío de datos y conexión con el resto de redes) más los terminales de usuario (básicamente antenas de mucha directividad VSAT)
. Very Small Aperture Terminals.
•El segmento espacial, el satélite propiamente dicho, a bordo del cual se encuentran los repetidores (conocidos como transpondedores).
Las ventajas del satélite son la inalterabilidad ante fronteras o barreras físicas y un alcance de prácticamente el 100% de la población del área cubierta por su haz.

Entradas relacionadas: