Fundamentos de la Oferta, la Demanda y el Equilibrio de Mercado en Economía
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 4,37 KB
Función de Demanda
Cuando decimos que la cantidad demandada de un bien se ve influida por el precio de ese bien, la renta, los precios de otros bienes y los gustos de los consumidores, estamos refiriéndonos a la función de demanda.
La Oferta
Al igual que hicimos en el caso de la demanda, al distinguir entre demandar y comprar, ahora debemos precisar la diferencia entre ofrecer y vender:
- Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender.
- Vender es hacerlo realmente.
La oferta recoge las intenciones de venta de los productores.
La Tabla de Oferta
La información sobre la cantidad ofrecida de un bien y su precio aparece recogida en la tabla de oferta.
Tabla de Oferta Individual
La tabla de oferta individual muestra las distintas cantidades que una empresa desea ofrecer para cada precio.
Tabla de Oferta de Mercado
En términos generales, la oferta global o de mercado se obtiene a partir de las ofertas individuales. La tabla de oferta de mercado recoge las distintas cantidades que los productores desean ofrecer para cada precio.
Una tabla de oferta del mercado representa, para unos precios determinados, las cantidades que los productores estarían dispuestos a ofrecer. A precios más altos, la producción será mayor, pues se obtendrán beneficios. Con precios elevados, nuevas empresas podrían considerar interesante producir el bien, lo que también contribuiría a una mayor oferta en el mercado.
La Ley de la Oferta
Cuanto mayor sea el precio de un bien o servicio, más beneficiosa puede ser su producción y mayor será su oferta. Este principio se conoce como la Ley de la Oferta.
La Curva de Oferta
La curva de oferta de la empresa o del mercado es la representación gráfica de la tabla. La curva de oferta es la representación gráfica de la relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida.
Al trazar una curva de oferta, suponemos que se mantienen constantes todas las demás variables distintas del precio de un bien que pueden afectar a la cantidad ofrecida, tales como los precios de los factores productivos.
La Función de Oferta
En términos matemáticos, la relación entre la cantidad ofrecida de un bien, su precio y demás variables explicativas se conoce como función de oferta.
La función de oferta establece que la cantidad ofrecida del bien en un periodo de tiempo concreto depende de:
- El precio de ese bien.
- Los precios de los factores productivos.
- La tecnología.
- El número de empresas que actúan en este mercado.
El Equilibrio de Mercado
El precio de equilibrio (o precio que vacía el mercado) es aquel para el que la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. Esta es la cantidad de equilibrio.
El equilibrio se encuentra en la intersección de las curvas de oferta y demanda.
Conceptos de Escasez y Excedente
- Un exceso de oferta o excedente es la situación en la que la cantidad ofrecida es mayor que la demandada.
- Un exceso de demanda o escasez es la situación en la que la cantidad demandada es mayor que la ofrecida.
La Ley de la Oferta y la Demanda
Solo al precio de equilibrio se igualan las cantidades demandada y ofrecida; es decir, el mercado se vacía. Esto se conoce como la Ley de la Oferta y la Demanda.
La Ley de la Oferta y la Demanda establece que el precio de un bien se ajusta para equilibrar la oferta y su demanda. El equilibrio ocurre cuando la cantidad ofrecida y la cantidad demandada son iguales, y no hay excedente ni escasez.