Fundamentos de la Nutrición: Claves para una Alimentación Saludable
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 6,05 KB
Fundamentos de la Nutrición
Alimentación y Nutrición: Conceptos Clave
La alimentación se refiere al acto de consumir un alimento con el objeto de cubrir las exigencias del organismo. La nutrición, por otro lado, es la suma total de los procesos que involucran la ingesta y utilización de sustancias alimenticias en los organismos vivos, incluyendo la ingestión, digestión, absorción, transporte y metabolismo de nutrientes que se encuentran en la comida.
Beneficios de una Nutrición Adecuada
- Permite entrenar más tiempo y más intenso.
- Retrasa la aparición de la fatiga.
- Mejora el rendimiento.
- Promueve la óptima recuperación y adaptación a los entrenamientos.
- Mejora la composición corporal y la fuerza.
- Mejora la concentración.
- Mantiene la función inmune.
- Baja posibilidad de lesiones.
- Bajo riesgo de calambres y dolores de estómago.
Proceso de la Nutrición
Alimentos
- Arepa
- Mantequilla
- Queso
Procesos
- Digestión
- Absorción
- Metabolización
- Excreción
Nutrientes
- Carbohidratos
- Grasas
- Proteínas
Unidades
- Carbohidratos: 4 Cal
- Grasas: 9 Cal
- Proteínas: 4 Cal
Las vitaminas, minerales, fibra dietética, sal y agua no aportan calorías.
Nutrientes: Componentes Esenciales
Los nutrientes son todas aquellas sustancias o elementos presentes en los alimentos indispensables para que el cuerpo humano mantenga la vida. Los seis grupos principales de nutrientes son los carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua.
Funciones de los nutrientes:
- Proveen energía para el metabolismo humano.
- Promueven el crecimiento, construcción y reparación del tejido corporal.
- Ayudan a regular el metabolismo o procesos corporales.
Clasificación de los Nutrientes
Los nutrientes se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Químicamente:
- Macronutrientes: Glúcidos, proteínas, lípidos
- Micronutrientes: Minerales, vitaminas
- Energéticamente:
- Energéticos
- No energéticos
Macronutrientes en Detalle
Carbohidratos (Pan, arroz, granos, arepa)
- Aportan energía al cerebro y al sistema nervioso.
- Ahorran proteínas.
- Ayudan al metabolismo de las grasas.
- Proveen volumen y fibra.
Proteínas (Carne, pollo, huevos, pescado)
- Funciones: Estructural, enzimática, hormonal, defensa, transporte y reserva.
Grasas (Aceite de maíz, oliva, girasol, margarina)
- Energía de reserva.
- Forman parte de la estructura de tejidos.
- Forman hormonas.
Energía y Sistemas Energéticos
La energía se obtiene del ATP (adenosín trifosfato), que proviene de carbohidratos (glucosa), proteínas (aminoácidos) y grasas.
Sistemas energéticos:
- Anaeróbico: 2 ATP (ácido láctico)
- Aeróbico: 36 ATP
Micronutrientes: Minerales y Vitaminas
Minerales
- Elementos inorgánicos con funciones estructurales y reguladoras dentro del organismo.
- Implicados en la contracción muscular, función nerviosa y formación de glóbulos rojos.
Vitaminas
- Hidrosolubles: B, C y ácido fólico
- Liposolubles: A, D, E, K
- Se encuentran en la mayoría de los alimentos, especialmente frutas y vegetales.
Abordaje Nutricional
- Requerimientos: Ingreso de energía y nutrientes.
- Gasto energético.
- Recomendaciones: Equilibrio, variedad.
Recomendaciones y Requerimientos
- Recomendaciones: Cantidad de energía y nutrientes que deben contener los alimentos para satisfacer los requerimientos de casi todos los individuos.
- Requerimientos: Cantidades de energía y nutrientes que un individuo sano debe ingerir para satisfacer sus necesidades fisiológicas.
Componentes del Requerimiento Calórico
- Tasa metabólica basal (TMB): 50-70%
- Termogénesis de los alimentos (TID): 10%
- Actividad física general (1.3)
- Actividad física específica (correr)
RCT = [(TMB x 1.3) + (AFE)] x 1.1 TID
Cálculo de la Tasa Metabólica Basal (TMB)
- Personas sedentarias: TMB = (Masa magra en kg x 21.6) + 370
- Personas deportistas: TMB = (Masa magra en kg x 22) + 500
Calorías Gastadas en Diferentes Actividades
1 MET = 3.5 ml/kg/min
METs de la AF x 3.5 ml/kg/min x peso actual en kg / 200 = kcal/min
Factores del Entrenamiento a Considerar en el Cálculo de Energía
- Período del entrenamiento:
- Preparación general
- Especial
- Competencia
- Entrenamiento:
- Tipo
- Frecuencia
- Duración
- Intensidad
- Progresión
Engranaje Perfecto de Nutrientes
Los beneficios en la salud se obtienen cuando un plan de alimentación es variado, saludable y sin exceso de calorías.
Registro Alimentario
- Horarios
- Número de comidas (“Desayuno”)
- Cantidad
- Frecuencia de las comidas
- Distribución de los nutrientes
- Ingesta de líquidos
- Ingesta de vegetales, frutas y lácteos
- Tipo de preparaciones
Raciones de Alimentos
- Tazas y cucharas de medidas, porciones:
- Están diseñadas con el fin de poder medir porciones de alimentos.
- Permiten medir las raciones de alimentos que se van a consumir.
Conclusión
El óptimo rendimiento de la maquinaria humana dependerá del aporte y mezcla perfecta de los diferentes combustibles.