Fundamentos de la Nutrición y Alimentación Saludable: Conceptos Clave y Pautas de la OMS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Conceptos Fundamentales de Nutrición

Diferencia entre Alimentación y Nutrición

La Alimentación es el conjunto de actividades y procesos por los que tomamos los alimentos que aportan las sustancias necesarias para el mantenimiento de la vida. Es un proceso voluntario y consciente.

La Nutrición, por otro lado, es el conjunto de procesos fisiológicos que se producen en los seres vivos para la incorporación de las sustancias químicas contenidas en los alimentos. Es un proceso involuntario e inconsciente.

Definición y Características de la Alimentación Saludable

La alimentación saludable es aquella que permite alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo, conservar o restablecer la salud, disminuir el riesgo de padecer enfermedades, asegurar la reproducción, la gestación y la lactancia, y que promueve un crecimiento y desarrollo óptimos.

Características de una Dieta Saludable

  • Satisfactoria
  • Voluntaria
  • Consciente
  • Suficiente
  • Completa
  • Equilibrada
  • Armónica
  • Segura
  • Adaptada
  • Sostenible
  • Asequible

Diferencia entre Alimento y Nutriente

Un Alimento es aquella sustancia o producto de cualquier naturaleza, sólido o líquido, natural o transformado, que por sus propias características, aplicaciones, componentes, preparación y estado de conservación, es susceptible de ser habitual e idóneamente utilizado para alguno de los siguientes fines:

  1. Para la normal nutrición humana.
  2. Como producto dietético en casos especiales de alimentación humana.

Un Nutriente es el conjunto de sustancias integrantes de los distintos alimentos, útiles para el metabolismo orgánico. Corresponden a los grupos genéricamente denominados:

  • Proteínas
  • Hidratos de carbono
  • Grasas (Lípidos)
  • Vitaminas
  • Sustancias minerales
  • Agua

Requerimientos Nutricionales

Los requerimientos nutricionales son las necesidades que los organismos vivos tienen de los diferentes nutrientes para su óptimo crecimiento, mantenimiento y funcionamiento en general.

Concepto de Pautas Alimentarias y Ejemplos

Una pauta alimentaria (o guía alimentaria) es un conjunto de recomendaciones dirigidas a la población general en el que se utiliza un lenguaje sencillo y de fácil comprensión con el fin de educar y orientar hacia una alimentación saludable.

Ejemplos de Organismos Emisores de Pautas

  • SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria)
  • AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición)
  • SENPE (Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Recomendaciones Básicas de la OMS para una Alimentación Saludable en Adultos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece las siguientes pautas esenciales para que un adulto mantenga una alimentación saludable:

  • Consumir al menos 5 porciones de frutas, verduras, legumbres y hortalizas al día.
  • Limitar la ingesta calórica de azúcares libres a menos del 5% de la ingesta calórica total.
  • Limitar la ingesta calórica diaria procedente de grasas a menos del 30%, priorizando las grasas no saturadas.
  • Consumir menos de 5 gramos de sal (sodio) al día.

Entradas relacionadas: