Fundamentos de las Normas ISO para la Gestión de Calidad: 9000, 9001 y 19011

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿Qué es la ISO?

La ISO (International Organization for Standardization) es la entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo.

¿Qué son las normas de calidad ISO?

Las Normas ISO 9000 son un conjunto de directrices sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios.

Diferencias y Objetivos: ISO 9001:2015, ISO 19011:2011 e ISO 9000:2015

Objetivos Principales

  • ISO 9001:2015: Su objetivo principal es aumentar la satisfacción del cliente mediante procesos de mejora continua. Es ideal para que la organización que decida aplicarla pueda garantizar su capacidad de ofrecer productos y/o servicios que se ajusten a las exigencias de sus clientes. Esta certificación internacional aporta prestigio, seguridad y garantía.
  • ISO 19011:2011: Tiene como objeto facilitar la orientación sobre la auditoría de los Sistemas de Gestión. Incluye los principios de la auditoría, cómo gestionar el programa de auditoría y la realización de auditorías de Sistemas de Gestión. Además, orienta sobre la evaluación de la competencia de los individuos que participan en todo el proceso de auditoría.
  • ISO 9000:2015: Su objetivo es presentar los conceptos básicos y los principios fundamentales de la gestión de la calidad, que son universalmente aplicables.

Definición de Calidad según ISO 9000:2015

Calidad: grado en el que un conjunto de características inherentes a un objeto (producto, servicio, proceso, persona, organización, sistema o recurso) cumple con los requisitos.”

¿Por qué implementar un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC)?

Hoy en día, ante las exigencias de un mercado cada vez más competitivo y dinámico, las empresas están obligadas a realizar un seguimiento permanente de sus procesos. No basta sólo con producir; es crucial analizar, revisar y mejorar continuamente. A estos procesos de mejora se les conoce como Sistemas de Gestión de Calidad (SGC), que son un conjunto de medidas implementadas internamente en una organización para aumentar la calidad de sus productos o servicios. El sistema más reconocido es el de la familia ISO 9000, referente mundial en este campo al fijar las normas mínimas a las cuales deben ceñirse las compañías en temas de calidad y eficiencia.

Estructura de la Norma ISO 9001:2015 (Introducción)

Cláusulas Iniciales

  • Objeto y Campo de Aplicación: Detalla el objetivo de la implantación de la norma en una organización, así como su campo de aplicación.
  • Referencias Normativas: Hace referencia al documento indispensable para la aplicación de la norma ISO 9001:2015 (Nota: Se refiere principalmente a la norma ISO 9000:2015 que define términos y fundamentos).

Entradas relacionadas: