Fundamentos de la NIC 16: Medición, Depreciación y Revaluación de Propiedad, Planta y Equipo (PPE)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 5,06 KB
Aspectos Esenciales de la NIC 16: Propiedad, Planta y Equipo (PPE)
La Norma Internacional de Contabilidad 16 (NIC 16) establece el tratamiento contable para la Propiedad, Planta y Equipo (PPE). A continuación, se abordan las preguntas más frecuentes sobre su aplicación, medición y valoración.
1. Medición Inicial y Costo
¿A qué se refiere la NIC 16 con medición inicial al costo?
Un elemento de Propiedad, Planta y Equipo (PPE) se reconoce inicialmente al costo. Estos costos incluyen cualquier desembolso directamente relacionado con la puesta en funcionamiento del activo para su uso previsto.
2. Depreciación y Revaluación
Antes de contabilizar un bien revaluado con su valor en libros, ¿debo depreciar el bien?
La depreciación se registrará aunque el valor razonable exceda de su valor contable, siempre que el valor residual no exceda de este último. Además, la depreciación comenzará desde el momento en que el elemento de PPE esté disponible para su uso.
¿Cada cuánto tiempo debo revalorizar un elemento de PPE?
Las revaluaciones frecuentes serán innecesarias para elementos de PPE con variaciones insignificantes en su valor razonable. Para estos activos, pueden ser suficientes revaluaciones hechas cada 3 o 5 años.
¿Cómo se obtiene el valor razonable de un bien?
El valor razonable se obtiene mediante evidencia de mercado en base a tasaciones, que normalmente son realizadas por tasadores cualificados.
¿Cuáles son los métodos de depreciación que menciona la NIC 16?
La NIC 16 menciona tres métodos principales de depreciación:
- Método lineal (o de línea recta).
- Método decreciente (o de saldos decrecientes).
- Método en función del desempeño (o unidades de producción).
¿En qué consiste el método de función de desempeño?
La depreciación se basa en el nivel de producción o uso que se espera lograr del activo. Aunque este método puede dar una idea más precisa del consumo de un activo, podría ser difícil estimar la producción esperada durante la vida útil del mismo.
¿Cómo se contabiliza un cambio en el método de depreciación?
Un cambio en el método de depreciación se contabilizará de forma prospectiva, tratándose como un cambio en una estimación contable, y no como un ajuste retroactivo.
3. Clasificación y Valoración Posterior
¿Cuál es la diferencia entre un elemento y una clase de activo?
Elemento de PPE: Debe ser medido o valorado al inicio al costo, es decir, al momento de la adquisición o construcción del bien.
Clase de Activos: Es un grupo de activos de naturaleza y uso similares en las operaciones de una entidad. Para la medición posterior, la norma permite dos modelos:
- Modelo del costo.
- Modelo de revaluación.
Independientemente del modelo elegido, se debe aplicar la depreciación por el desgaste natural que implica la utilización del bien o el diferimiento del gasto.
¿Cómo se valoran los PPE (Medición Posterior)?
Existen dos modelos para realizar la medición o valoración posterior de un elemento de Propiedad, Planta y Equipo:
- Modelo del Costo: El activo se lleva por su costo menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro acumuladas.
- Modelo de Revaluación: El activo se lleva por su valor razonable en el momento de la revaluación, menos la depreciación acumulada posterior y las pérdidas por deterioro acumuladas posteriores.
¿Dónde se reconoce un aumento en el valor razonable de un bien o elemento de PPE?
El incremento en el valor se reconoce en el Otro Resultado Integral (ORI), específicamente en las cuentas de patrimonio bajo la denominación de Superávit de Revaluación (Reservas).
¿Cómo se clasifican los repuestos y el equipo de mantenimiento dentro del rubro de activo?
Generalmente, los repuestos y el equipo de mantenimiento se clasifican como inventario. Sin embargo, si se prevé que las grandes piezas de repuesto o el equipo de mantenimiento serán utilizados durante más de un periodo o si solo pueden ser utilizados conjuntamente con otro elemento de PPE, entonces se clasifican como Propiedad, Planta y Equipo (PPE).
4. Baja en Cuentas y Costos Adicionales
¿En qué momento se realiza la eliminación (baja en cuentas) de un activo?
La eliminación o baja en cuentas de un activo se realiza en dos situaciones principales:
- En su venta o disposición.
- Cuando no se espera obtener beneficios económicos futuros de su uso o venta.
¿Pueden activarse los costos de formación o capacitación del personal?
No. Los costos de formación o capacitación del personal no se reconocen como parte de los costos de un elemento de Propiedad, Planta y Equipo, sino que se registran como gasto del periodo.