Fundamentos de Neurociencia y Psicofisiología: Conceptos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Conceptos Fundamentales en Neurociencia y Psicofisiología
Este documento presenta una serie de afirmaciones y definiciones clave relacionadas con la neurociencia, la psicología y la fisiología humana, abordando desde la formación de recuerdos hasta trastornos neurológicos y métodos de estudio cerebral.
Afirmaciones y Veracidad
Sousa plantea que los recuerdos se forman por la activación simultánea de grupos neuronales: Verdadero
La región que rodea a los ventrículos laterales se convierte en el diencéfalo: Falso
El facial es el décimo par craneal: Falso
El sistema nervioso central está formado únicamente por los nervios raquídeos: Falso
El corazón y los nervios conforman el Sistema Nervioso: Falso
El potencial evocado es la actividad eléctrica producida en el cerebro en respuesta a una estimulación sensorial controlada: Verdadero
La sed, el hambre y la motivación sexual son funciones del sistema límbico: Verdadero
El sistema nervioso autónomo se divide en simpático y parasimpático: Verdadero
El segundo bloque cerebral constituido por las regiones retro-rolándicas: Verdadero
La evaluación neurofisiológica es la que evalúa los cambios corporales que están asociados con experiencias psicológicas o emocionales: Falso
Luria señala que el proceso de memoria requiere del mantenimiento del tono cortical, ya que la disminución del mismo impide la impresión selectiva de huellas y causa una alteración general, involuntaria de la memoria: Verdadero
Teoría del intérprete, su trabajo está basado en el estudio de pacientes a quienes mediante una cirugía se les dividió el cerebro: Verdadero
El encéfalo está formado embriológicamente por prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo: Verdadero
La teoría de Luria está relacionada con los bloques funcionales: Verdadero
El hipotálamo organiza las respuestas conductuales, neurovegetativas y hormonales durante diversas situaciones: Falso
La memoria a corto plazo está funcionando en nuestro lóbulo frontal se activa y nuestra atención y concentración se enfocan en su actividad: Falso
La teoría del aprendizaje está relacionada con los bloques funcionales: Falso
Alzheimer es un trastorno del estado de ánimo: Falso
Definiciones de Conceptos Clave
Trastorno del estado de ánimo: Depresión
Es una herida o traumatismo: Lesión
El EEG puede realizarse para mostrar: Ninguna
Enfermedad caracterizada por episodios de debilidad y falta de coordinación: Esclerosis Múltiple
Fue el padre de la medicina occidental: Hipócrates
Es una serie de rayos X tomados desde diversos ángulos alrededor del cuerpo: TAC
Método utilizado para estudiar las funciones cerebrales que requieren destruir una parte del encéfalo: Ablación Experimental
Son órganos decisivos para la vida: Cerebro, Médula Espinal y Nervios
Son reflejos aprendidos consecuencia de haber experimentado la asociación entre el estímulo incondicionado y el estímulo neutro: Reflejos Condicionados
Evalúan los cambios corporales que están asociados con experiencias psicológicas o emocionales: Evaluación Psicofisiológica
Es una enfermedad psicótica caracterizada por delirios y alucinaciones: Esquizofrenia
Pérdida de la sensibilidad y de los movimientos causados por una lesión traumática de la médula espinal: Parálisis Cerebral