Fundamentos de Natación y Técnica del Estilo Crol: Aprendizaje y Habilidades Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Natación: Conceptos Fundamentales

La natación es la acción o arte de nadar, por el cual se mantiene una persona o animal sobre el agua, desplazándose por ella sin tocar el fondo, ya sea flotando o de cualquier otra manera.

Factores que Afectan el Aprendizaje

  • Atención: Capacidad del alumno de concentrarse en lo que está haciendo.
  • Edad y madurez motora: Especialmente entre los 6 y 12 años. Es crucial evitar lo que le disgusta al aprendiz.

Factores que Afectan la Enseñanza

  • Actitud mental: No tener una actitud mental favorable por parte del instructor o del alumno.
  • Condición de los músculos: La preparación física es clave.

Aptitud Estructural en Natación

La aptitud estructural en la natación se basa en la flexibilidad, la resistencia y la flotabilidad.

Subhabilidades Esenciales en Natación

Son los distintos movimientos que se deben tener en cuenta dentro del agua para no hundirse y para un desplazamiento eficiente:

  • Deslizamiento

    Sujetar el cuerpo al orillo de la piscina, manteniendo el 75% del cuerpo dentro del agua. Luego, realizar un rechazo con los pies para que el cuerpo quede paralelo al nivel de la piscina.

  • Desplazamiento

    Traslado del nadador en la piscina (de frente, de lado, caminando, etc.), sin perder el equilibrio ni la posición vertical del cuerpo.

  • Flotación

    El cuerpo se tiende sobre el nivel del agua, como si estuviese acostado (ventral o dorsal).

  • Respiración

    Puede ser lenta o rápida, adaptándose a la intensidad del ejercicio.

  • Inmersión

    Introducir todo el cuerpo dentro del agua por un periodo de tiempo.

  • Buceo

    Sumergir el cuerpo y extenderlo paralelo a la piscina, desplazándolo con un movimiento coordinado de brazos y pies.

Dominando el Estilo Crol (Crawl)

El estilo libre o crol se caracteriza por un patrón de 6 tiempos, lo que implica 6 batidos de pies (3 con cada pierna) por cada brazada completa.

Componentes Clave del Estilo Crol

  • Posición del Cuerpo

    Debe ser lo más hidrodinámica posible para reducir la resistencia al agua.

  • Movimiento de los Brazos

    • Tracción

      En esta fase, el brazo empuja hacia atrás. Las manos preceden a los codos y, hasta el final, describen una 'S'. Se flexiona la muñeca para poder empujar el agua en un ángulo correcto.

    • Recobro

      Para ahorrar energía, el brazo debe sacarse del agua a la altura de la cadera, llevándolo adelante con el codo alto, la mano baja y fuera de la perpendicular del codo, justo por encima de la superficie del agua. La articulación del hombro debe mantenerse libre de tensión. La fase termina con la entrada de la mano en el agua de forma controlada y relajada, frente a la cabeza.

  • Movimiento de los Pies

    El movimiento comienza en la cadera. No se debe flexionar excesivamente la rodilla. Los dedos y la planta del pie deben mantenerse justo debajo de la superficie del agua.

  • Respiración

    La rotación de la cabeza para respirar comienza en el momento en que los dedos de la mano izquierda tocan el agua. La superficie del agua debe situarse entre las cejas y el cabello. La inspiración se efectúa en el momento en que la boca aparece en la superficie, mediante la rotación de la cabeza y tomando el aire en el seno de la ola producida por esta. La expiración se realiza cuando la cabeza está sumergida en el agua, en el instante previo a la inspiración siguiente.

Entradas relacionadas: