Fundamentos Musicales Esenciales: Conceptos, Instrumentos y Compositores Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Introducción a la Música: Conceptos Esenciales
Definición de Arpegio
Un arpegio se forma cuando las notas de un acorde no se interpretan de forma simultánea, sino una detrás de la otra.
Acordes Fundamentales en la Composición
Entre los recursos de composición más usuales se encuentran los acordes. Mucha música moderna se basa en tres acordes fundamentales de la tonalidad:
Acorde de Tónica (T)
Es el que se forma sobre el primer grado de la escala.
Acorde Dominante (D)
Se construye sobre el quinto grado de la escala.
Acorde de Subdominante (SD)
Se forma sobre el cuarto grado de la escala.
El Intervalo Musical
Un intervalo es la distancia entre dos notas de diferente altura, y se mide en tonos y semitonos.
La Tablatura: Notación para Instrumentos de Cuerda
La notación de tablatura se utiliza especialmente para instrumentos de cuerda.
La Improvisación Musical
La improvisación consiste en inventar pasajes musicales en el momento. Es una práctica habitual en muchos estilos de música moderna, siendo especialmente frecuente en el Jazz.
Instrumentos y Agrupaciones Musicales
Anatomía de la Guitarra
Partes de la guitarra (de arriba a abajo):
- Trastes
- Mástil
- Cuerdas
- Caja de resonancia
La Balalaica: Un Instrumento Singular
La balalaica es un instrumento de cuerda con la caja de resonancia triangular.
Características del Piano
El piano tiene 88 teclas.
Instrumentos de la Banda de Rock
Los instrumentos más usuales de una banda de rock son:
- Guitarra eléctrica
- Piano
- Bajo eléctrico
- Batería
- Saxofón
Instrumentos Tradicionales de Europa del Este
Algunos instrumentos de la Europa del Este incluyen:
- Trompeta
- Clarinete
- Tuba
- Acordeón
- Violín
- Oud
- Kanun
- Bombo
- Darbuka
Diferencias entre Orquesta Sinfónica y Banda
- Una orquesta sinfónica incluye instrumentos de cuerda, viento (madera y metal) y percusión.
- Una banda, por lo general, se compone principalmente de instrumentos de viento y percusión.
Instrumentos Característicos del Jazz
Instrumentos típicos del Jazz:
- Clarinete
- Trompeta
- Trombón
- Banjo
- Contrabajo
- Piano
- Batería
Compositores, Obras y Géneros Musicales
El Minueto de Boccherini
El Minueto del Quinteto Op. n.º 5 es el más famoso de Luigi Boccherini. La combinación de este quinteto es de 2 violines, 1 viola y 2 violonchelos.
Frédéric Chopin y el Piano
Frédéric Chopin destacó en el instrumento del piano.
El Vals: Danza Emblemática del Siglo XIX
El vals se hizo muy popular en el siglo XIX; se trata de una danza en compás ternario que se baila en pareja.
Johannes Brahms: Vida y Legado
Johannes Brahms nació en Hamburgo (Alemania) en 1833. Estudió piano y composición. Tuvo que trabajar tocando el violín en cafés y tabernas. En 1853, comenzó una gira de conciertos acompañado del piano. En 1863, se trasladó a Viena para abrirse camino como compositor y pianista. Sin un empleo fijo, realizó diversas giras por Europa. Murió en 1897 en Viena.
Pioneras de la Composición Musical
Mujeres compositoras destacadas:
- Clara Wieck Schumann
- Christine de Pizan (en la Edad Media)
El Drama Wagneriano y el Leitmotiv
El drama wagneriano se refiere a la dedicación de Richard Wagner al drama musical, un tipo de ópera en la que las partes independientes se pierden para dar paso a un desarrollo musical ininterrumpido. También creó el leitmotiv, un tema musical recurrente que acompaña a cada personaje, idea o situación.
Manuel de Falla: Obras Emblemáticas
Obras destacadas de Manuel de Falla:
- El amor brujo
- El sombrero de tres picos
Miles Davis: Pionero de la Fusión
Miles Davis fue uno de los primeros en fusionar el Jazz y el flamenco en un disco.