Fundamentos de la Música Barroca: Conceptos, Formas y Compositores Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1.Define:

a) el virtuosismo Barroco es la forma con la que se conoce Al dominio prodigioso de la técnica vocal e instrumental que existe en esta época

B) violín y violonchelo: cuerda frotada y oboe: viento Madera

c)castrati: famosos cantantes masculinos, elegidos en su Infancia por la belleza de sus voces y a los que se castraba antes de que con La pubertad les cambiase la voz.

D) bajo continuo: serie de acordes realizados por el órgano o La clave a partir de los cuales se hace la melodía

E)textura de la música barroca: Textura homofónica

F) la primera ópera es de Monteverdi

G) en 1607 y se llama Orfeo

H) Luthier:son los Fabricantes y restauradores de instrumentos musicales el mas famoso fue Antonio Stradivarius

I) música de circunstancia: música compuesta para Determinados actos por encargo

2. Tres utilidades del clavicémbalo: -referencia musical de La orquesta: funciones de director de orquesta -comoacompañamiento armónico: haciendo el papel del bajo continuo – como instrumento solista.

3. Instrumentales: la suite, la sonata, la fuga. Vocales: el Oratorio, la cantata y la pasión

4.A)El concertó grosso: se trata de una composición estructurada En tres movimientos: rápido lento rápido, en el que se buscan los contrastes tímbrico Y de planos sonoros de los instrumentos. El diálogo se produce entre dos grupos De instrumentos: tutti, grosso, o ripieno y por otro, los concertinos

b) concertó solista: es similar al concertó grosso el Dialogo ya no se hace entre el tutti y el concertino, se hace entre el tutti y El solista. El solista ocupa el lugar de los concertinos. Se trata de Concertinos en los que se pretende resaltar el virtuosismo del intérprete.

5. Partes de la opera:
-obertura:
parte instrumental que Sirve de introducción a la opera - interludios: es mas corta que La obertura, sirve para enlazar las distintas partes de la opera. Entre dos Actos, son instrumentos. – solistas: son los protagonistas de la opera – coros y Ballets: pueden aparecer ocasionalmente. Además las interpretaciones vocales Son de dos formas: -el aria: parte melódica que sirve para el lucimiento del Cantante acompañada por la orquesta –recitativo: esta a medio camino entre la Voz hablada y cantada y, sobre todo, su función consiste en el avance del Argumento y los diálogos de la obra acompañado por el bajo continuo

6. Antonio Vivaldi, purcell, johann Sebastián bach, haendel , jean-baptiste lully, monteverdi, scarlatti, charpentier.

7.Formas instrumentales : la suite(alemanda, courrante, Zarabanda, giga) la sonata, la fuga. Formas vocales: el oratorio, la cantanta y La pasión.

8. Oratorio: grandes diferencias con la opera: la temática tratada Es religiosa, los textos son extraídos del antiguo y nuevo testamento, no hay Puestas en escena, es decir los cantantes no actúan solo cantan, y el argumento Se desarrolla por medio de un narrador, tampoco hay partes danzadas. Su finalidad, Es hacer un acto de catequización hacia los creyentes.

Entradas relacionadas: