Fundamentos del Muestreo: Definiciones Clave y Tipologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales en Muestreo

  • Población: Aquel conjunto de individuos o elementos al que se le puede observar o medir una característica o atributo.

  • Lote: La cantidad de material que se asume como una población única respecto a la toma de muestras.

  • Porción: Parte individual, identificable y discreta de material tomada de una población o lote, y que puede ser considerada, examinada y ensayada individualmente o de forma combinada.

  • Incremento de muestra: Cada porción tomada de un lote o población de materiales a granel, formada por unidades irregulares y arbitrarias.

  • Espécimen: Porción de material específicamente tomada de un sistema dinámico y que se asume representativa del material original en el momento y/o lugar de la toma de muestra.

  • Muestra primaria: Porción que se toma del lote para análisis o almacenamiento. Una muestra primaria es bruta cuando está constituida por un incremento. Una muestra primaria es compuesta o agregada si está constituida por la mezcla de varias unidades o incrementos.

  • Muestras repetidas: Se denominan así las muestras primarias independientes, recogidas por el mismo procedimiento y lo más próximas posible en espacio y tiempo. Se consideran idénticas y sirven para indicar la precisión conjunta del proceso analítico o para guardar una muestra testigo.

  • Muestra reducida: Cada una de las porciones en que se puede dividir la muestra primaria. El proceso puede ir aparejado a una reducción del tamaño de partícula.

  • Submuestra: Puede ser una unidad individual del lote o una porción obtenida de un proceso de reducción.

  • Muestra alterada: Aquellas que al ser tomadas han sufrido alteración de su estructura física.

  • Muestra inalterada: Aquella que prácticamente no ha sufrido alteraciones ni cambios en su naturaleza.

Tipos de Muestreo

Las muestras han de ser tomadas al azar. Esto quiere decir que, en la operación de muestreo, cada elemento de la población a estudiar tiene la misma posibilidad de ser incluido en la muestra.

  • Muestreo simple al azar: Aquel cuyo diseño confiere a cada unidad de la población total (N) la misma oportunidad de ser incluido en la muestra (n).

  • Muestreo estratificado al azar: Aquel en el que la población total (N) se divide previamente en determinados grupos bien individualizados. De cada grupo se hace un muestreo simple al azar, juntándose la totalidad (o tras la aplicación de algún coeficiente corrector) de todas las submuestras para completar la muestra total.

  • Muestreo sistemático: El primer elemento a muestrear se selecciona al azar entre los K primeros elementos de la población y, entonces, se toma una unidad cada K veces.

  • Plan de muestreo estadístico: Conjunto de normas que se establecen para muestrear una partida de un producto. En base a la información proporcionada por la inspección de las unidades muestreadas, permite obtener datos objetivos y ampliamente consensuados para aceptar o rechazar dicha partida.

Entradas relacionadas: