Fundamentos del Movimiento Humano: Articulaciones, Músculos y Postura Corporal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Tipos de Articulaciones
Existen tres tipos de articulaciones:
- Sinartrosis: No móvil.
- Anfiartrosis: Con movimiento muy limitado (por ejemplo, la columna vertebral).
- Diartrosis: Mayor amplitud o complejidad de movimiento.
Conceptos Clave del Sistema Musculoesquelético
Postura
La postura es la alineación correcta de la columna vertebral, músculos, articulaciones, ligamentos y demás huesos del cuerpo. Una buena postura requiere que el cuerpo utilice el mínimo esfuerzo para realizar actividad física.
Hombro
El hombro, debido a su estructura anatómica y a la gran cantidad de músculos que lo componen, permite la mayor cantidad de movimientos en el ser humano. La cabeza del húmero está formada por una superficie redonda que encaja en la cavidad que la recubre, permitiendo la rotación libre de la articulación. En conjunto con los músculos y ligamentos, esta articulación facilita una amplia gama de movimientos.
Articulaciones Sinoviales (Diartrosis)
Las articulaciones sinoviales son las más frecuentes del cuerpo humano. Son móviles, formadas por huesos y se mantienen en su lugar gracias a los ligamentos. Toda esta estructura está protegida por la cápsula articular, recubierta de cartílago. Una sustancia llamada líquido sinovial se produce en estas articulaciones. El líquido sinovial evita que la fricción, ligada a los movimientos, lesione el hueso y el cartílago, y también permite nutrir al cartílago. Las articulaciones sinoviales son también conocidas como diartrosis.
Músculos
Los músculos son tejidos blandos que permiten el movimiento de los huesos y de las articulaciones. Son de distintas formas y tamaños, y representan casi la mitad del peso del cuerpo humano. Dentro del organismo, son los que mayor consumo de energía necesitan, pero también son la mayor fuente de calor para el cuerpo. El control del movimiento muscular lo realiza el sistema nervioso. Cuando el músculo esquelético se contrae, produce movimientos voluntarios. En el movimiento involuntario interviene exclusivamente la médula espinal (reflejos).
Articulación
Las articulaciones son las uniones entre los extremos de los huesos, que permiten que exista cierto movimiento entre ellos. De este modo, las extremidades y la espalda pueden doblarse y girar. En la articulación, cada extremo de los huesos está recubierto de un tejido duro, aunque elástico y flexible: los cartílagos. Los cartílagos facilitan el movimiento entre los huesos y actúan como una amortiguación entre ellos, evitando que rocen directamente hueso con hueso.
Vértebra
Se llama vértebra a cada uno de los huesos que conforman la columna vertebral. Una vértebra se conecta con otra por medio de varias articulaciones. Estas articulaciones sostienen las vértebras firmes entre sí, lo que hace que nuestra columna sea más flexible.