Fundamentos de Motores Hidráulicos y Sistemas de Filtración Industrial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en
español con un tamaño de 4,43 KB
Motores hidráulicos:
Transforman la energía hidráulica en energía mecánica, accionando por el liquid que marcha la bomba,generando un movimiento giratorio.
Par del motor:
es un esfuerzo rotatorio de giro (fuerza necesario para realizer el giro: par=fuerzaxdistancia)
Potencia del motor:
pot= fuerza x velocidad/Pot = par x 2 x pi x rpm
RPM:
del trabajo del motor afecta a la potencia del motor,con pocas rpm no generaríamos el par necesario , por lo quecuantas mas rpm mayor sera el par generado
Presión de Trabajo
La potencia y el par cuales dependen de la presión
Desplazamiento o cilindrada:
cantidad de fluido que require el motor para dar una vuelta, se mide en cm3/rev
Motor de engranaje:
se emplean bastantes al ser sencillo y económicos de tamaño reducido y de fácil acople/Giran en 2 sentidos/Par proporcional a la presión de alimentador/RPM proporcionales al caudal de alimentación/Los hay de engranajes externos e interno/Posee 2 engranajes los cuales son movidos por aceite
Motores de pistones:
se prefieren cuando se requiere de altas velocidades o presiones. Son mas complejos que los demás tipos de motores, con lo que su mantenimiento es mas caro. Los hay axiales y radiales. Para equipos móviles se suele usar los radiales,y prar instalaciones fijas axiales
Motores axiales el aceite impulsa el pistón y esta genera un movimiento giratorio. Para invertir el sentido del gro hasta invertir el sentido del aceite
Motores de paletas:
Se diferencia en que las paletas tienen un resorte, en todo momento contra la carcasa, manteniendo la estanguiedad
Filtros:
para prolongar la vida útil de los aparatos hidráulicos y del aceite(nos evita cortos periodos de renovación del aceite)
Elementos contaminantes para el aceite
Agua/Ácidos/Hilos y fibras/Polvos, partículas, pintura/Partículas desprendidas de los elementos mecánicos y el element que debe retenerestos contaminantes es el filtro
Evitar que los aceitas no se contanimen
En las reparaciones limpiar a fondo/Limpiar el aceite antes de ingresarloal sistema/Cambiar el aceite periódicamente/Contar con un programma de mantenimiento del sistema hidráulico/Cambiar o Limpiar filtros cuando se necesario
Elementos Filtrantes:
Su función es remover la suciedad de un fluido hidráulico forzando a la corriente fluida a pasar a través de su elemento filtrante poroso que captura la suciedad: Profundidad: obligan al fluido a pasar a través de muchas capas de un material con espesos considerable. La suciedad es atrapada a causa de la trayectora sinuosa que adopta el fluido/Superficie: la corriente del flujo tiene una trayectoria recta, a través de una capa de material. La suciedad se deposita en la superficie del elemento que esta orientada hacia el fluido
Grados de filtración:
las partículas de suciedad se hunden y en concordancia con ello también se indica el grado de filtración:Absoluto indica el tamaña mas grande de la partícula que puede atravesar el filtro/Grado nominal las partículas de tamaño nominal de los poros del filtro son retenidas después de varios pasos/Dimencion edia de poros unidad para el tamaño promedio o de los poros de un filtro según la formula de distribución de gauss/Valor B indica la cantidad de partículas de su determinado tamaño que se encuentra en el lado de entrada y en el lado de salida del filtro
Tipos de filtración
Filtración del aceite de descarga: son montados directamente sobre el deposito de aceite. El cuerpo y el cartucho tienen que poder resistir picos de presión. Posee una válvula de desvío de aceite en caso de producirse un pico de presión/Filtración del aceite de aspiración se halla en la line de aspiración, normalmente dentro del deposito. Su grado de filtración esta entre -um. Tiene su bajo sendimiento de filtración y su trabajo consiste en proteger la bomba/Filtro de presión esta ubicado en la tubería de impulsión del sistema, delante de los elementos sensibles a la suciedad. Ha de ser muy resistente ya que que el aceite que llega lo hace a la máxima presión de trabajo