Fundamentos de la Motivación Laboral, Dinámicas de Grupo y Gestión de Recursos Humanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Motivación: Teorías y Técnicas
Teorías de Contenido
- Teoría de la Jerarquía de las Necesidades de Maslow: Cinco niveles de necesidades humanas.
- Teoría de los Dos Factores de Herzberg:
- Factores de Mantenimiento: Su ausencia causa insatisfacción, pero su presencia no necesariamente motiva.
- Factores de Motivación: Su presencia estimula y motiva al empleado.
Teorías de Proceso
- Teorías de McGregor:
- Teoría X: El trabajo se percibe como una fuente de sufrimiento.
- Teoría Y: El trabajo se percibe como una fuente de satisfacción.
- Teoría de las Expectativas de Vroom: Las personas piensan de manera diferente y actúan según sus expectativas.
- Teoría del Refuerzo:
- Refuerzo Positivo: Premiar comportamientos deseados.
- Refuerzo Negativo: Castigar comportamientos no deseados.
Técnicas de Motivación
- Enriquecimiento del Trabajo:
- Variedad en las tareas
- Identificación con la tarea
- Significado de la tarea
- Autonomía
- Retroalimentación
- Remuneración por Rendimiento:
- Pago a destajo
- Comisiones a los vendedores
- Primas por productividad o resultados
- Sistemas de opciones de compra de acciones
- Fuentes de Poder del Líder:
- Poder de recompensa
- Poder de coerción
- Poder legítimo
- Poder de referencia
- Poder experto
Dinámica de los Grupos de Trabajo
- Deben tener objetivos claros.
- Necesitan un líder que los guíe.
- Suelen tener un estatus interno definido.
- Deben tener normas de comportamiento.
- Deben estar cohesionados para un funcionamiento eficaz.
Clases de Grupos de Trabajo
- Permanentes o temporales
- Formales o informales
- Según su finalidad y función
Elementos de Comunicación
Emisor, mensaje, código, canal de comunicación, receptor.
Clases de Comunicación
Descendente, ascendente, cruzada, diagonal.
Ventajas e Inconvenientes de los Grupos de Trabajo
Ventajas
- Mayor nivel de productividad
- La información fluye con facilidad entre los miembros
- Los objetivos conjuntos facilitan su cumplimiento
- Mejora el clima laboral
- Facilita la ejecución de labores complejas
- Estimula la creatividad
- Aumenta la seguridad personal
Inconvenientes
- Consume mucho tiempo
- Una o varias personas pueden dominar a los demás
- Posibilidad de realizar acciones contrarias a los intereses de la empresa
- Existencia de varias soluciones para un mismo problema
Conflicto, Negociación y Contrato de Trabajo
- Modificación
- Suspensión
- Extinción
Contratación Laboral
- Contrato de trabajo común u ordinario
- Contrato de trabajadores minusválidos
- Contrato de sustitución por anticipación de la edad de jubilación
- Contrato por obra o servicio determinado
- Contrato eventual por circunstancias de la producción
- Contrato de interinidad
- Contrato a tiempo parcial
- Contrato por jubilación parcial
- Contrato de relevo
- Contrato para la formación
- Contrato en prácticas
- Contrato de trabajo a domicilio
- Contrato de grupo
Derechos y Deberes del Trabajador
- El derecho al trabajo
- Los derechos de contenido profesional
- Los derechos de acción colectiva
- Los derechos personales
- Los deberes básicos
Derechos y Deberes Derivados del Contrato de Trabajo
- Salario
- Jornada y calendario laboral
- Permisos y vacaciones
Planificación y Gestión de los Recursos Humanos
- Planificación de los Recursos Humanos: (Análisis de puesto, perfil profesional y profesiograma)
- Reclutamiento: (Fuentes de reclutamiento, la promoción interna, curriculum vitae, solicitud de empleo)
- Selección: (Pruebas profesionales, baterías de test, la entrevista de selección)
- Formación e Integración del Personal: (Integración y acogida, formación de los empleados de la empresa, métodos de formación)
- Promoción y Carrera
- Retribuciones: (Sueldo base, retribución por mérito, incentivos y bonos, beneficios sociales)
Comercio Electrónico (EC)
Se puede ver desde 4 perspectivas diferentes:
- Perspectiva de la comunicación
- Perspectiva de los procesos de negocios
- Perspectiva de los servicios
- Perspectiva online
Las Formas del EC
- De empresa a empresa (B2B)
- De empresa a consumidor (B2C)
- De consumidor a empresa (C2B)
- De consumidor a consumidor (C2C)
- De consumidor a administración pública (C2A)
- De empresa a administración pública (B2A)