Fundamentos del Modelo Entidad-Relación: Entidades, Atributos y Relaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Fundamentos del Modelo Entidad-Relación
Entidades
ENTIDAD: Es un objeto que existe y puede ser distinguido de otro objeto, puede ser concreta o abstracta.
Clasificación de Entidades
- Regulares: Aquellas que existen por sí mismas y cuya existencia no depende de otros ejemplares en otra entidad.
- Débiles: Aquellas entidades cuya existencia depende de ejemplares de otras entidades.
Reglas Generales para Entidades
- Debe tener existencia propia.
- Cada ocurrencia de un tipo de entidad debe poder distinguirse de las demás.
- Deben tener los mismos tipos de propiedades.
Atributos
ATRIBUTOS: Las entidades se componen de atributos, que son cada una de las propiedades o características que tienen las entidades.
Dominio
DOMINIO: Se define dominio como un conjunto de valores que puede tomar un determinado atributo dentro de una entidad. Aparece el concepto de restricción para un atributo.
Claves
CLAVES: Es un atributo o conjunto de atributos que identifican de forma única a cada uno de los ejemplares de la entidad.
Vínculos o Relaciones
VÍNCULO O RELACIÓN: Es la asociación, vinculación o correspondencia entre entidades. (Representado con un grafo rombo).
Grado de Relaciones
GRADO: Número de entidades que participan en la relación. Pueden ser: binaria, ternaria y recursiva.
- Binaria
- Ternaria
- Recursiva
Restricciones
RESTRICCIONES: Reglas que deben cumplir los datos almacenados en la base de datos. En el modelo E/R se señalan como correspondencia de cardinalidad y tipo de participación.
Tipos de Participación
- Opcional (parcial): No todas las ocurrencias de una entidad tienen que estar relacionadas con alguna de la otra entidad (representación: trazo fino).
- Obligatoria (total): Todas las ocurrencias de una entidad deben estar relacionadas con alguna de la entidad con la que está relacionada (representación: línea trazo doble).
Modelo E/R Extendido
MODELO E/R EXTENDIDO: Aporta soluciones a requerimientos más complejos no contemplados en el modelo E-R.
Superclase y Subclase
- Superclase: Es todo tipo de entidad sobre el que se definen subclases (representación: rectángulo).
- Subclase: Es un subconjunto del tipo entidad que tiene sentido en el minimundo ya que tiene atributos particulares (representación: rectángulo).
Especialización y Generalización
- Especialización: Es el proceso de definir un conjunto de subclases a partir de un tipo entidad.
- Generalización: Es el proceso de suprimir las diferencias entre varios tipos de entidad, identificando sus cualidades comunes.
Agregación
AGREGACIÓN: Es una técnica que permite representar a un bloque de entidades relacionadas como si fueran un solo conjunto de entidades; permitiendo así la relación entre conjuntos de relaciones.