Fundamentos de Microeconomía: Empresa, Producción y Dinámica del Mercado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
La Empresa: Agente Económico y Unidad de Producción
La empresa es un agente económico, una unidad organizativa dedicada a la producción de bienes y servicios. Las empresas se pueden diferenciar según su tamaño, ámbito de operaciones, etc.
Factores de Producción: Fijos y Variables
En la producción de una empresa, existen factores fijos y variables:
- Instalaciones: Son factores fijos.
- Máquinas: Son factores fijos.
- Trabajadores: Es un factor variable.
La Tecnología en la Producción Empresarial
La tecnología es un conjunto de conocimientos técnicos que permiten organizar la producción de la empresa. Su objetivo es conseguir el máximo aprovechamiento de los factores de producción. Cuanto mayor sea el aprovechamiento, más eficiente será la tecnología. Podemos diferenciar dos tipos de eficiencias:
- Eficiencia Técnica: Una tecnología es más eficiente cuando produce más que otra con el mismo número de factores.
- Eficiencia Económica: Una tecnología es más eficiente cuando produce lo mismo a menor coste.
La Función de Producción
La función de producción es la relación entre la producción de una empresa y los factores empleados; es decir, describe cómo aumenta la producción de una empresa al incrementar los factores.
X = F(K, L)
- K: Capital
- L: Trabajo
- X: Producción
Conceptos Clave de Productividad
La productividad se refiere a la relación entre la producción obtenida y los factores utilizados. Existen tres tipos de productividades en función del trabajo:
- Producción Total: Es equivalente a la producción global.
- Producción Media: Es lo que produciría cada trabajador por término medio.
- Producción Marginal: (Puede ser creciente o decreciente) Es el aumento de la producción de una empresa al añadir un nuevo trabajador.
Ley de Rendimientos Decrecientes
Esta ley establece que, en una empresa, al superar un número determinado de trabajadores (manteniendo fijos otros factores), la productividad marginal comienza a disminuir.
Esta ley se cumple universalmente en cualquier proceso de producción a corto plazo.
El Mercado: Oferta y Demanda
El mercado es un lugar, físico o virtual, donde interactúan la oferta y la demanda.
La Demanda Individual
La cantidad demandada por un consumidor depende de diversas variables. Las más significativas son: el precio del bien, el precio de los demás bienes, la renta y los gustos del consumidor.
Factores Determinantes de la Demanda Individual
- El Precio del Bien: Varía en relación inversa con la cantidad demandada.
- Cuando el precio de un bien desciende, aumenta su demanda.
- Cuando el precio de un bien sube, disminuye su demanda.
- El Precio de Otros Bienes: Influye sobre la demanda de los consumidores de forma diferente, según se trate de bienes sustitutivos o complementarios.
Demanda Agregada
La demanda agregada es la suma de las demandas individuales en una economía.
La Oferta: Cantidad Disponible en el Mercado
La oferta es la cantidad de productos que los productores u oferentes están dispuestos a colocar y vender en el mercado.
- El Precio del Bien: Determina la cantidad ofrecida directamente.
- Si el precio aumenta, la cantidad ofrecida aumenta.
- Si el precio disminuye, la cantidad ofrecida disminuye.
- El Precio de Otros Bienes: La oferta de un bien puede verse afectada por los precios de otros bienes que la empresa podría producir.
- Si aumenta el precio de un bien sustitutivo en la producción (que la empresa podría producir con los mismos recursos), la empresa podría desviar recursos hacia ese bien más rentable, disminuyendo la oferta del bien original.
- Si aumenta el precio de un bien complementario en la producción (que se produce conjuntamente con el bien original), la oferta del bien original podría aumentar.
- Los Costes de los Factores de Producción: Influyen sobre la oferta de un bien de manera inversa.
- Si los costes de producción aumentan, la empresa verá disminuidos sus beneficios y, por lo tanto, se planteará disminuir la producción de este bien para reducir sus costes.