Fundamentos de Microbiología: Estructura, Función y Patógenos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB
Metabolismo Bacteriano
El metabolismo bacteriano abarca procesos esenciales para la vida de estos microorganismos, dividiéndose en:
- Catabolismo: Procesos de degradación para obtener energía, incluyendo:
- Respiración
- Fermentación
- Anabolismo: Procesos de síntesis de componentes celulares, como:
- Síntesis proteica
- Síntesis de polisacáridos
Genética Bacteriana
La genética bacteriana estudia la herencia y variabilidad en bacterias, incluyendo mecanismos como:
- Transferencia de genes
- Conjugación (sistemas F+, Hfr)
- Traducción y conversión genética
Crecimiento y Curva de Crecimiento Bacteriano
El estudio del crecimiento bacteriano es fundamental para entender su dinámica poblacional. Incluye:
- Ciclo y crecimiento celular
- Ejemplos de morfología bacteriana:
- E. coli (bacilo)
- E. faecalis (coco)
- Curva de crecimiento bacteriano
- Crecimiento sincrónico
Relación Hospedador-Bacteria
Esta sección explora las interacciones entre microorganismos y sus hospedadores, destacando:
- Simbiosis
- Ejemplos de patologías y microorganismos:
- Candidiasis (causada por Candida albicans, una levadura)
- Streptococcus mutans (bacteria asociada a caries)
- Staphylococcus aureus (cocos Gram positivos, con disposición en racimos)
Género Staphylococcus
Características principales de este género:
- Cocos Gram positivos agrupados en racimos.
- Especies relevantes:
- Staphylococcus aureus (colonias doradas)
- Staphylococcus epidermidis (colonias blancas)
y 13: Géneros Streptococcus y Enterococcus
Estos géneros comparten características morfológicas:
- Cocos Gram positivos.
- Disposición en parejas, cadenas cortas o cadenas largas.
Géneros Neisseria spp. y Moraxella spp.
Microorganismos Gram negativos de interés:
- Género Neisseria spp.:
- Cocos Gram negativos aerobios.
- Tendencia a agruparse por parejas en forma de grano de café.
- Género Moraxella spp.:
- Diplococos Gram negativos.
- Inmóviles y no esporulados.
Bacterias Anaerobias Facultativas de Interés Oral
Diversos géneros bacterianos con relevancia en la cavidad oral:
- Género Bacillus:
- Bacilos Gram positivos, anaerobios facultativos, esporulados.
- Ejemplos: Bacillus cereus y Bacillus anthracis.
- Género Corynebacterium spp.:
- Bacilos Gram positivos, anaerobios facultativos.
- Catalasa positiva, inmóviles.
- Ejemplos: Corynebacterium diphtheriae y Corynebacterium matruchotii.
- Género Rothia:
- Capacidad fermentadora, cariogénica, inmóvil.
- Filamento largo, ramificado, cocobacilo, aerobia.
- Género Actinomyces:
- Bacilos rectos, curvados, cocobacilos, con ramificaciones.
- Inmóviles, anaerobios, largos.
- Género Lactobacillus:
- Bacterias pleomórficas, aerotolerantes.
- Género Propionibacterium:
- Bacilos Gram positivos, pleomórficos, inmóviles.
- Género Haemophilus:
- Bacilos inmóviles.
- Colonias blancas o amarillentas, convexas, lisas, circulares.
- Género Campylobacter:
- Bacilos rectos, curvados o helicoidales.
- Actinobacillus actinomycetemcomitans:
- Bacilo o cocobacilo inmóvil.
- Género Legionella:
- Bacilos o cocobacilos Gram negativos.
- Aerobios flagelados, no capsulados y nutricionalmente exigentes.
Bacterias Anaerobias Estrictas: Esporuladas y No Esporuladas
Exploración de bacterias que requieren ausencia de oxígeno para crecer:
Anaerobios Esporulados (Género Clostridium)
- Clostridium tetani: Bacilo Gram positivo, móvil por flagelos perítricos.
- Clostridium botulinum
- Clostridium perfringens: Bacilos Gram positivos, cortos, anchos e inmóviles. Capsulados.
- Clostridium difficile
Anaerobios No Esporulados
Bacilos Gram Negativos Inmóviles:
- Género Porphyromonas (ej. Porphyromonas gingivalis)
- Género Prevotella
- Género Bacteroides
- Género Fusobacterium
Bacilos Gram Negativos Móviles:
- Género Selenomonas: Bacilo de forma incurvada en cuarto de luna. Posee flagelos.
- Género Centipeda (ej. C. periodontii): Bacilo largo, curvado, rodeado de flagelos perítricos.
Cocos Gram Negativos:
- Género Veillonella
Bacilos Gram Positivos:
- Género Bifidobacterium
Cocos Gram Positivos:
- Género Peptococcus
Espiroquetas
Bacterias cilíndricas, helicoidales, finas y móviles, Gram negativas.
- Grupo Treponema (bacterias muy finas)
- Género Borrelia (espiroquetas patógenas, Gram negativas)
Género Mycobacterium spp.
Características y especies importantes:
- Bacterias ácido-alcohol resistentes.
- Ejemplos: Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium leprae.
y 19: Hongos
Estudio de los organismos fúngicos.
: Virus
Conceptos fundamentales sobre los virus.
: Hepatitis
Información sobre las diferentes formas de hepatitis.
VIH
Aspectos clave del Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
Nota: 8/9 MI, 1 PAI, 2 PAD, 7 IAP, 6DAP