Fundamentos de Metrología: Instrumentos Esenciales para Medición y Verificación en Ingeniería
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4 KB
Fundamentos de Metrología: Conceptos Clave
Definiciones Esenciales
- Medir: Comparar una magnitud con su unidad de referencia.
- Verificar: Comparar si una pieza está dentro de las tolerancias especificadas.
- Medición Directa: El instrumento proporciona directamente el valor de la magnitud.
- Medición Indirecta: Se obtiene al comparar la magnitud con un patrón de referencia, requiriendo cálculos para determinar la medida.
Instrumentos de Medición Dimensional
Medición Directa de Longitudes
Regla Graduada
Instrumento básico para la observación directa de la graduación.
Pie de Rey (Calibre)
Proporciona medidas exactas de forma fácil. Consta de una parte fija (regla) y una móvil (corredera). Para medir, se ponen en contacto los palpadores con la pieza.
Tipos de Pie de Rey:
- Universal
- De Tornero (para exteriores e interiores)
- Para medir escalonados, ranuras, etc.
- Sondas de profundidad
Micrómetro
Instrumento de alta precisión con apreciación de milésimas.
Tipos de Micrómetros:
- De exteriores
- De interiores (con 2 o 3 contactos)
- De profundidades (con varillas intercambiables)
- Para roscas, engranajes, etc.
Medición Indirecta de Longitudes
Reloj Comparador
Ofrece resultados precisos y fiables. Se utiliza para comparar magnitudes o verificar dimensiones.
Tipos de Reloj Comparador:
- De engranajes: Esfera graduada con dos agujas y un conjunto de engranajes internos.
- De palanca: Apreciaciones mayores con mecanismo de palanca.
- Mixtos: Combinan el mecanismo de palanca y engranajes.
Medición Directa de Ángulos
Transportador Simple
Semicircunferencia dividida en 180°.
Goniómetro
Pieza en forma de escuadra con un limbo graduado. Para mediciones precisas, incorpora un nonio.
Mediciones Indirectas de Ángulo
Mediciones Trigonométricas
Se realizan a partir de caras de referencia en las piezas, auxiliándose de piezas de apoyo de dimensiones conocidas.
Regla de Senos
Regla que reposa sobre rodillos. Se usa en superficies de referencia y con bloques patrón.
Instrumentos de Verificación Dimensional
Estos instrumentos indican si la pieza cumple o no con las especificaciones, sin proporcionar una medida exacta.
Patrones Lineales
- Discos y Cilindros Patrón: Varillas cuyo diámetro exterior establece la medida de referencia.
- Anillo Patrón: El diámetro interior del anillo representa la medida.
- Varilla de Extremos Esféricos: Define la distancia entre superficies paralelas.
- Prismas y Bloques Patrón: Prismas planos con caras paralelas y acabados excelentes.
Precauciones con las Calas Patrón:
- Evitar el contacto directo con las manos.
- Guardarlas en su caja protectora.
- No dejarlas acopladas mucho tiempo.
- Limpiarlas antes y después de usarlas.
- Evitar golpes.
Patrones Angulares
- Mármoles: Plano de forma precisa, usado para verificar planitud y como plano de referencia.
- Reglas: De 180°, utilizadas para verificar la planitud.
- Escuadras: Caras a 90°, para verificar la perpendicularidad de las caras.
- Calas Angulares: Bloques patrón en forma de cuña. Con pocas calas se pueden formar muchos ángulos.
Calibres Pasa-No Pasa
Poseen dos medidas: una máxima (pasa) y una mínima (no pasa). Resultan útiles para la verificación rápida en series de piezas.
- Para Interiores: Tapón, planos o de varillas.
- Para Exteriores.
- Especiales: Para roscas.