Fundamentos y Métodos de Espectroscopía de Absorción y Emisión Atómica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en
español con un tamaño de 4,13 KB
Espectroscopía de Absorción Atómica (AA): Desventajas Generales
- Volumen grande de muestra.
- Sensibilidad limitada.
- No aplicable a muestras insolubles.
Tipos de Atomización
Por Llama
- Ampliamente usado para soluciones.
- Temperatura (Tº) de la llama y ambiente químico óptico.
- Tasa de muestreo (cantidades pequeñas de muestra).
Por Generación de Vapor
- Reacciones químicas para determinar el analito.
- Efecto de matriz reducido.
Técnicas Específicas de Generación de Vapor
- Técnica de vapor de Mercurio (Hg).
- Técnica de formación de hidruros metálicos volátiles.
Por Horno de Grafito
- Muestras pequeñas.
- Materiales difíciles.
- Alta sensibilidad.
Ventajas de los Métodos de Generación de Vapor
- Reducido efecto de matriz.
- Precisión mejorada.
- Alta sensibilidad.
Comparación: Atomización por Llama vs. Horno de Grafito
Llama
- Más rápido.
- Más preciso.
- Menos problemas por efecto de matriz.
Horno de Grafito
- Más sensible.
- Más apropiado para micromuestras.
- Más conveniente para muestras difíciles.
Interferencias en Espectroscopía Atómica
- Espectral (llave-cerradura): Poco importantes.
- Físicas: (Viscosidad y tensión superficial de la solución).
- Químicas: (Composición refractaria).
- Ionización: Formas de evitar la ionización:
- Tampón de ionización (ej. NaCl).
- Estroncio en agua de mar (Curva de Calibración, CC).
- De Absorción No Específica (NSA):
- Absorción (A) por parte de una molécula.
- Background (Corrección de fondo, se lee lámpara de deuterio).
Factores que Afectan la Exactitud Instrumental en AA
El resultado depende de:
- Elección de la llama.
- Dirección de la llama.
- Posición de la Absorción (A) en la llama.
- Ancho de la ranura.
- Elección de la línea y ancho.
Repaso de la Absorción Atómica (AA)
- Se determinan casi todos los metales y pocos no metales.
- Equipo monocromador.
- La Absorción (A) será proporcional a la Concentración (C).
- Se usan soluciones de referencia.
- Determinación de la Concentración (C) del analito a través de la Curva de Calibración (CC).
Espectroscopía de Emisión Atómica (EA)
- Fotometría de llama, de emisión y plasma.
- No hay relación directa entre emisión y Concentración (C).
- No rige la Ley de Beer-Lambert (LBB).
- Necesita fuente luminosa como chispa para emitir.
- Solo usamos la llama (en el contexto de Fotometría de Llama).
Quemador de Consumo Total
- Se trabaja con más aire que gas.
- Toda la muestra llega a la llama.
- Llama ruidosa y turbulenta.
- Útil para llamas de alta velocidad de propagación.
- La muestra se mezcla cuando llega a la llama.
Quemador de Premezclado (Laminar)
- Se usa el mismo que en AA.
- Llama laminar, silenciosa y estable.
- Solo una fracción de la muestra llega a la llama.
- El aerosol se forma en la cámara de premezclado.
- Útil para llamas de baja velocidad de propagación.
- Usa aire como comburente de temperatura (Tº) menor.
- Las gotas grandes son eliminadas al drenaje.
Interferencias en Fotometría de Llama
- Fondo de llama.
- Espectrales.
- Ionización.
- Autoabsorción.
- De la solución.
- Solvente.
Espectroscopía de Emisión Atómica de Llama (EEA)
- Técnica sencilla, bajo costo.
- Aplicable a un número reducido de elementos (alcalinos y alcalinotérreos).
- Buena sensibilidad.
- Precisión moderada.