Fundamentos y Métodos Esenciales de Optimización en Informática
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB
Conceptos Fundamentales en Optimización y Álgebra Lineal
Definiciones Clave
- Operaciones: Se refiere a las manipulaciones y cálculos aplicados a estructuras matemáticas como matrices o conjuntos, así como a los procedimientos dentro de los métodos de optimización.
- Matriz: Conjunto de números o expresiones numéricas que se ordenan en filas y columnas.
- Matriz Cuadrada: Una matriz que tiene el mismo número de filas y columnas.
- Determinante: Número asociado a una matriz cuadrada, utilizado principalmente para resolver sistemas de ecuaciones lineales.
- Conjunto: Colección de objetos llamados elementos que comparten una propiedad en común.
- Función Objetivo: Expresión matemática que representa la medida de desempeño que se desea maximizar o minimizar en un problema de optimización.
Técnicas y Métodos de Optimización
Métodos Generales
- Método de Descomposición: Técnica analítica que consiste en dividir un problema complejo o un sistema grande en partes más pequeñas y manejables.
- Métodos Paramétricos en Programación Lineal: Herramientas valiosas para evaluar cómo se comportan las soluciones de un modelo de programación lineal ante cambios en sus parámetros.
Métodos Específicos de Programación y Optimización
- Árbol de Decisión:
- Herramienta que ayuda a tomar decisiones y evaluar las consecuencias de una decisión.
- Característica: Su forma de árbol con nodos y ramas.
- Método Gráfico:
- Técnica utilizada para resolver problemas de programación lineal que involucran 2 variables de decisión.
- Característica: Resuelve problemas que tienen 2 variables de decisión.
- Método Húngaro: Técnica de optimización para resolver problemas de asignación.
- Método de Vogel: Procedimiento utilizado para resolver problemas de optimización de transporte y costos.
- Método de Russell: Calcula el coeficiente para cada casilla vacía, incluyendo costos de las filas y columnas.
- Método Simplex: Algoritmo matemático utilizado para resolver problemas de programación lineal. Busca la solución óptima de un problema y se basa en conceptos geométricos.
- Método de la Esquina Noroeste: Algoritmo que se utiliza para resolver problemas de transporte o distribución. Busca una solución básica que cumpla con todas las restricciones.
- Método Stepping Stone: Técnica que garantiza una solución óptima y ahorro de costos.
- Análisis de Sensibilidad: Herramienta utilizada en el modelado financiero para evaluar el impacto de cambios en variables clave.
Ejercicios Prácticos y Aplicaciones
Ejemplo: Método del Árbol de Decisión
- Opción X: $120 con probabilidad del 70%
- Opción Y: $150 con probabilidad del 30%
La mejor decisión sería: X (mayor valor esperado).
Ejemplo: Método Gráfico (Maximización)
Se evaluaron los vértices de la región factible:
- (1,3): $45
- (5,6): $80
- (7,8): $75
El vértice óptimo es: (5,6) con ganancia máxima.
Ejemplo: Método de la Esquina Noroeste
Problema de transporte. Se asignaron las siguientes cantidades:
- Celda (1,3): 12 uds a $8 (12x8=96)
- Celda (2,2): 18 uds a $7 (18x7=126)
- Celda (3,1): 10 uds a $9 (10x9=90)
La suma total es: 96 + 126 + 90 = 312.
Ejemplo: Método de Vogel
Problema de transporte. Se seleccionaron las siguientes rutas:
- Ruta A-D: 20 uds a $5 (20x5=100)
- Ruta B-C: 15 uds a $6 (15x6=90)
- Ruta C-E: 10 uds a $8 (10x8=80)
La suma total es el costo total: $270. Función: minimizar costos.
Ejemplo: Método Húngaro (Asignación)
Se asignaron 4 trabajadores con los siguientes costos por tarea:
- Tarea 1: $25
- Tarea 2: $35
- Tarea 3: $40
- Tarea 4: $30
La suma total de todas las cifras será el costo total: $130.
Ejemplo: Árbol de Decisión (Probabilidad)
En un análisis se obtuvieron los siguientes valores esperados:
- Rama A: $200 con probabilidad del 40% (200x0.4=80)
- Rama B: $180 con probabilidad del 60% (180x0.6=108)
¿Cuál rama debe seleccionarse? Rama B (mayor valor esperado).
Ejemplo: Método Gráfico de Maximización
Se evaluaron los puntos de interés:
- Punto (1,3): $60
- Punto (4,5): $90
- Punto (6,9): $85
Se debe elegir el punto con mayor ganancia/valor. La mejor opción es (4,5).