Fundamentos y Metodologías del Trabajo Social: Intervención Grupal, Comunitaria y Reconceptualización
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB
Trabajo Social de Grupo
Antecedentes
- Movimiento Settlement
- Obras de San Vicente de Paúl
- A. Powell y sus grupos de jóvenes
- Programas de recreo y terapia en hospitales
Sistematización
- Slauson: Se dedicó a hacer grupos con niños en hospitales.
- Grace Coyle: Presentó el Trabajo Social de Grupo como un método propio del Trabajo Social.
- Años 30: Conferencia de Montreal.
Bases Teóricas del Trabajo Social de Grupo
- Sociología: Percepción de la estructura social.
- Psicoanálisis: Motivaciones y comportamientos.
- Psicología Social: Dinámica de grupos.
- Pedagogía: Educación informal.
Definición de Trabajo Social de Grupos
Proceso socioeducativo que trata de desarrollar la personalidad y adaptación social del individuo a través de experiencias del grupo.
Objetivos
- Fomentar la participación social.
- Fomentar la educación democrática.
- Socialización y desarrollo social para asumir roles sociales responsables.
- Tratamientos y rehabilitación del grupo.
Proceso
- Estudio del grupo.
- Diagnóstico y plan de tratamiento.
- Tratamiento: Orientación y facilitación de tareas.
Tipos de Grupo según Gisela Konopka
- Grupos de Desarrollo Orientado: Se construyen para la mejora del desarrollo orientado.
- Grupos de Acción Social: Tienen un fin externo, ayudan a otros grupos de personas o a las del entorno.
Principios Básicos de Actuación del Grupo según Gisela Konopka
- Posibilitación y estímulo de relaciones de ayuda entre los miembros del grupo.
- Modificación apropiada del proceso de grupo.
- Estimular la participación de cada miembro del grupo en función de su capacidad.
- Capacitación a los miembros del grupo para que se impliquen en la solución de problemas y conflictos.
Principios Generales
- Ofrecer oportunidades para experiencias nuevas respecto a las relaciones y habilidades.
- Reconocimiento de las limitaciones.
- Utilización deliberada del programa en función del diagnóstico de los miembros y en relación con el propósito del grupo y las relaciones sociales.
- Evaluación periódica del progreso individual y del grupo.
- Utilización de las capacidades.
Trabajo Social de Comunidad
La conferencia de Paul Lanz eleva una propuesta de organización y sistematización en la intervención de comunidad.
Métodos Fundamentales
- Se basaba tanto en un método como en un campo.
- Campo de intervención (campo propio de la profesión).
- Se realiza fuera y dentro de la profesión (se lleva a cabo tanto dentro como fuera del Trabajo Social).
- Función primaria y secundaria.
- Se puede dar a nivel local, regional o nacional.
- Intervención directa a los ciudadanos.
En 1953, Murray elabora la teoría de organización de la sociedad, que puede organizarse mediante un:
Modelo de Consenso
Se realiza intentando poner de acuerdo a todos los agentes o elementos.
Modelo de Conflicto
Critica el funcionamiento del consenso.
Modalidades según Rothman
- Desarrollo de la Comunidad: El Trabajo Social intenta conseguir la concentración de la comunidad para que puedan identificar sus necesidades y problemas para ser más felices y tener una mayor calidad de vida.
- Acción Social: Intervención que se realiza por parte de los profesionales para lograr la modificación de las políticas sociales y lograr trabajar con los sectores más necesitados.
- Planificación Social: El profesional puede analizar y elaborar proyectos de intervención.
Desarrollo de la Comunidad
Se expresan los proyectos y programas llevados a cabo por las colonias para el desarrollo de las personas y la comunidad. El Trabajo Social no quiso intervenir en estos proyectos ya que pensaba que era una forma de explotación. En los años 70 y 80, la mayoría de los estados se independizan y la ONU toma el relevo. El Trabajo Social, a partir de este punto, fue una de las profesiones más involucradas en el desarrollo de la comunidad.
Definición de Trabajo Social Comunitario
Se refiere al establecimiento de un ajuste entre las necesidades de una comunidad y un espacio concreto.
Objetivos
- Poder determinar las necesidades de una comunidad.
- Encontrar y adoptar medidas y recursos de esas comunidades.
- Movilizar a la comunidad para poder determinar sus necesidades y encontrar recursos para cubrirlas.
Fases
- Estudio de la comunidad.
- Diagnosticar e interpretar datos, indicadores de necesidad y recursos.
- Llevar a cabo un plan de intervención que consta de distintos proyectos.
Tareas Llevadas a Cabo por el Trabajo Social
- Ayudar a identificar las necesidades.
- Mediar entre las necesidades detectadas y los recursos.
- Promover recursos internos en la comunidad.
- Colaborar en la participación, ejecución y participación de los proyectos elaborados.
El Trabajo Social tiene que tener en cuenta que la población tiene que estar activa en los proyectos y tiene que informar de cuál es la función del Trabajo Social y la población. También tiene que tener en cuenta no crear falsas esperanzas.
Movimiento de Reconceptualización en Trabajo Social
Propuestas
- Cambio de principios teórico-metodológicos.
- Adopción del materialismo histórico-dialéctico como marco de referencia.
- Promueve cambios en las estructuras sociales.
- Conversión del hombre como sujeto consciente.
- Compromiso del Trabajo Social.
Consecuencias de la Crítica a los Métodos Tradicionales
- Perspectiva unitaria y globalizadora.
- Documento de Araxá y de Teresópolis tratan de adecuar los procesos metodológicos en un esquema integrador.
- Esta estructura es: estudio, análisis, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.
Consecuencias de la Crisis Profesional
- Se toma conciencia de la crisis del Trabajo Social.
- Globalización de los problemas.
- Actuación para lograr cambios sociales.
- Se trata de conciliar: conciencia política, disciplina científica y acción sistematizada.
El Método en la Actualidad
El método como estructura es unitario (investigación, evaluación diagnóstica, programación, intervención y evaluación). El método como proceso es variable y asume diversos modelos de intervención.