Fundamentos y Metodologías de la Investigación Social: Paradigmas, Técnicas y Diseño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Los Paradigmas ante las Cuestiones de la Investigación Social

Positivista

Neopositivista

Interpretativismo

Ontología

Realismo

Realismo crítico

Constructivismo

Epistemología
  • Ciencia experimental.
  • Leyes naturales.
  • Ciencia experimental.
  • Leyes provisionales.

Ciencia interpretativa.

Metodología
  • Experimental.
  • Predomina inducción.
  • Técnicas cuantitativas.
  • Análisis por variables.
  • Interacción.
  • Inducción.
  • Técnicas cualitativas.
  • Análisis por casos.

Técnicas de Investigación

Cualitativas: La observación experimental, la observación documental y la observación mediante encuestas.

Cuantitativas: La entrevista, el grupo de discusión, la historia de vida.

La metodología puede ser cuantitativa, cualitativa o mixta, según el problema de investigación.

El Diseño de Investigación Social

Es la estructura a seguir en una investigación, ejerciendo el control de la misma a fin de encontrar resultados confiables y su relación con los interrogantes surgidos de la hipótesis.

Tipos de Diseño:

  • Exploratorio
  • Descriptivo
  • Explicativo
  • Predictivo
  • Evolutivo

La investigación es una actividad compleja, un proceso integrado por distintas fases de actuación. Las etapas fundamentales para satisfacer las exigencias del método científico son la observación, la clasificación y el análisis (Teoría, Hipótesis, Datos, Análisis, Resultados).

Etapas del Proceso de Investigación

  1. Identificar el problema de investigación.
  2. Revisar la literatura existente.
  3. Precisar el problema de investigación y formular una hipótesis.
  4. Elaborar el diseño de investigación para probar la hipótesis.
  5. Realizar la investigación (trabajo de campo).
  6. Analizar los datos e interpretar los resultados.
  7. Informar de los hallazgos de la investigación.

¿Qué es una Variable y sus Tipos?

Las variables pueden ser definidas como ciertas características observables que son susceptibles de variación. Representan una porción de la realidad que se expresa en forma de ideas.

Tipos de Variables:

  • Nominales
  • Ordinales
  • Cardinales
  • De intervalo

La Muestra

Una vez que se ha definido el problema de investigación, se han formulado las hipótesis y se han operacionalizado las variables, se procede a la recogida de datos mediante las técnicas elegidas. El universo o población es el conjunto de casos o unidades que tienen en común una serie determinada de características y sobre el cual se desea obtener información.

Diseño de Muestra

Una vez definida la población, se procede al diseño de la muestra: la selección de unidades concretas de dicha población. Aunque el universo fuese de pequeña dimensión, por razones de economía (en tiempo y dinero), rara vez se observa a cada una de las unidades que lo forman.

Entradas relacionadas: