Fundamentos y Metodología de los Saltos en Atletismo: Alto, Largo y Triple

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Preguntas Clave sobre Saltos en Atletismo

Faltas en Salto Alto

Un atleta comete un fallo (intento nulo) si:

  1. Después del salto, el listón no se queda sobre los soportes debido a la acción del atleta durante el salto.
  2. Toca el suelo, incluyendo la zona de caída, con cualquier parte del cuerpo, más allá del plano vertical del borde más cercano de los saltómetros, tanto entre ellos como en su prolongación al exterior, sin franquear primero el listón. Sin embargo, si un atleta, al saltar, toca la zona de caída con el pie y, a juicio del Juez, no obtuvo ventaja alguna, el salto no deberá, por este motivo, considerarse fallido.

Faltas en Salto Largo

Se contará como un fallo o salto nulo si un atleta:

  1. Durante la batida, toca el suelo más allá de la línea de batida con cualquier parte del cuerpo, bien sea durante la carrera de impulso sin saltar, o en el acto del salto.
  2. Bate desde el exterior de cualquiera de los extremos de la tabla, tanto si es delante como si es detrás de la prolongación de la línea de batida.
  3. Toca el suelo entre la línea de batida y la zona de caída.
  4. Realiza cualquier tipo de salto con voltereta (salto mortal) durante la carrera de toma de impulso o en el acto del salto.
  5. Durante la caída, toca el suelo fuera de la zona de caída más cerca de la línea de batida que la marca más próxima hecha en la arena.
  6. Al salir de la zona de caída, su primer contacto del pie con el terreno exterior de la misma está más cerca de la línea de batida que la marca más próxima hecha en la arena en la caída, incluyendo cualquier marca hecha al perder el equilibrio en la caída que esté completamente dentro de la zona de caída, pero más cerca de la línea de batida que de la marca inicial hecha en la caída.

Metodología de Enseñanza del Salto Alto

Lo que se vio en clases:

  1. Primero, que los alumnos identifiquen su pie de apoyo sin ninguna caída en especial sobre el colchón, sin banda elástica y no exigiendo altura.
  2. Segundo, que los alumnos realicen lo mismo pero por el costado sin ninguna caída en especial sobre el colchón, sin banda elástica y no exigiendo altura.
  3. Tercero, ya sabiendo cuál es su pie de apoyo (si es el derecho se van para el costado derecho para saltar y si es el izquierdo se van por el costado izquierdo) y que cuando llegue al colchón el primer pie que haga contacto con el colchón sea el de apoyo, luego el otro que caiga como quiera en el colchón, sin banda elástica y altura determinada.
  4. Cuarto, ya con banda elástica pero a una altura prudente que el alumno la salte.
  5. Quinto, que el alumno realice el salto pero por el costado de apoyo, que el pie de apoyo sea el primero en tener contacto con el colchón.

Precauciones para la Enseñanza del Salto con Caracha

(Este punto necesita más información para ser completado)

Fases del Salto Triple

Porcentaje de las fases: 35-30-35

Fases: HOP - STEP - JUMP (REBOTE - PASO - SALTO)

Salto Alto Nulo: Causas

Un salto alto se considera nulo si:

  1. Después del salto, el listón no se queda sobre los soportes debido a la acción del atleta durante el salto.
  2. El atleta toca el suelo, incluyendo la zona de caída, con cualquier parte del cuerpo, más allá del plano vertical del borde más cercano de los saltómetros, tanto entre ellos como en su prolongación al exterior, sin franquear primero el listón. Sin embargo, si un atleta, al saltar, toca la zona de caída con el pie y, a juicio del Juez, no obtuvo ventaja alguna, el salto no deberá, por este motivo, considerarse fallido.

Salto Triple Nulo: Causas

Un salto triple se considera nulo si:

  • Se pisa o sobrepasa la línea del salto en el rechazo.
  • Se sobrepasa la línea de salto sin saltar.
  • Al caer, se apoya la mano fuera del foso de arena por detrás del registro de caída más próximo a la línea del salto.
  • Al caer, se sale caminando hacia atrás por el interior de la zona de caída.
  • No se cumple con lo dispuesto por el reglamento en cuanto a estructura técnica del salto triple; por ejemplo, cambiar el pie de rechazo en el primer salto (hop), realizar todos los saltos con un mismo pie, etc.
  • En la fase de suspensión del tercer salto, se realiza una voltereta (pasar el cuerpo por posición de inversión).
  • Se demora más de un minuto en iniciar la carrera de aproximación para realizar el salto.

Entradas relacionadas: