Fundamentos y Metodología de la Investigación Sociológica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Conceptos Fundamentales de la Sociología
La sociología es el estudio científico de la vida grupal de los seres humanos.
Permite tener una visión clara del entorno social y reexaminar el lugar que ocupamos en la sociedad o con grupos con los que no teníamos contacto.
La ciencia es un vínculo para encontrar respuestas a interrogantes del mundo social que nos rodea.
La sociología nos permite comprender el origen de aquellos enfoques y los grupos con los cuales rara vez o nunca habíamos tenido contacto.
Principios Clave de la Investigación Sociológica
La prueba verificable es la herramienta con la que cuenta la investigación para ver y corroborar los datos ya tomados.
El rechazo de lo absoluto es la parte donde el sociólogo determina sus variables buscando rechazar lo obtenido.
La neutralidad ética es la parte en la que el sociólogo debe verificar entre lo bueno y lo malo al estudiar un caso con equidad.
La objetividad es la manera acertada de cada individuo para la investigación de cada uno de los grupos o sujetos sometidos.
Los métodos estandarizados y rigurosos son aquellos con los que contamos para una investigación más precisa y constante para un determinado grupo o sujeto.
El profesionalismo es el comportamiento que debe adoptar cualquier sociólogo para no caer en las cosas que por equidad es bueno o malo.
Las condiciones controladas son las variables que no pueden ser modificadas por ningún motivo.
Etapas de la Investigación Sociológica
- Formulación de una buena hipótesis
- Elaboración de un plan de investigación
- Recolección de datos
- Análisis de datos
- Conclusión
Técnicas de Investigación Sociológica
La investigación sociológica utiliza con más frecuencia las cuatro técnicas siguientes:
- El experimento
- El estudio de observación
- El muestreo
- El estudio de casos
El Experimento
Generalmente desarrollados en laboratorios, pero puede hacerse sobre terreno solo si quienes lo conducen pueden mantenerse constantes todas las variables controladas.
El Estudio de Observación
Difieren de los experimentos, ya que el sociólogo no manipula una variable independiente para comprobar efectos en sujetos.
Técnicas de Recolección de Datos
Existen dos técnicas de recolección: la entrevista y el cuestionario. En la entrevista puede ser formal o libre.
El Estudio de Casos
Es un registro completo y comprensivo de detalles relacionados con los sujetos en estudio. El investigador puede ser participante o no.
Tipos de Estudios Sociológicos
- Estudio de corte transversal: Es la comparación de situaciones en diferentes grupos al mismo tiempo.
- Estudio longitudinal: Investigación de un grupo o sujeto a largo plazo.
Tipos de Investigación por Finalidad
- Investigación Pura: Búsqueda de conocimiento haciendo a un lado las aplicaciones prácticas.
- Investigación Aplicada: Búsqueda de conocimientos para usarlos en forma práctica.
Roles del Sociólogo
- Como investigador científico.
- Como consultor de políticas.
- Como técnico.
- Como profesor.