Fundamentos del Método Científico y el Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Método Científico
El método científico es un procedimiento que se aplica al ciclo completo de una investigación, desde el enunciado del problema hasta la evaluación de los resultados obtenidos.
Etapas del Método Científico
- Detección y Enunciado del Problema: Consiste en la descripción de una situación problema o en el planteamiento de la pregunta.
- Formulación de Hipótesis: Es una posible explicación al problema planteado, de acuerdo al conocimiento científico existente.
- Deducción de una Consecuencia Verificable: Se procede en estos casos a deducir, en forma lógica, consecuencias particulares de la hipótesis.
- Verificación de la Consecuencia: Se puede hacer mediante demostraciones teóricas basadas en relaciones aceptadas en el estado actual del conocimiento; en ciencias no exactas, la verificación se hace a través de recolección de información.
- Conclusión: Aceptación, Modificación o Rechazo de la hipótesis.
El Saber Enfermero
El saber enfermero, ciencia del cuidado, es una práctica cuyo objetivo es conocer la realidad relativa al cuidado de la salud.
NANDA: Se crea en 1982 para desarrollar criterios, nomenclaturas y taxonomías de los diagnósticos de enfermería.
Problema de Salud: Es aquella situación considerada deficiente generalmente asociada al término patológico o enfermedad por el individuo, la comunidad o el sistema de salud.
Necesidades: Cuando existe diferencia o desequilibrio entre la situación real encontrada y una situación óptima previamente considerada.
Tipos de Necesidades
- Necesidades normativas
- Necesidad sentida o percibida
- Necesidad expresada
- Necesidades comparativas
Proceso de Atención de Enfermería (PAE)
- Valoración o Recolección de Datos: Recolección de datos estadísticos relevantes para desarrollar un diagnóstico.
- Diagnóstico: Identificación de problemas o cambios en el estado físico (p. ej., débito urinario disminuido).
- Planificación: Objetivos o criterios de resultados (NOC) e Intervenciones o actividades enfermeras (NIC).
- Ejecución: De las intervenciones.
- Evaluación: Resultados de las intervenciones propuestas.
NOC: “Un estado, comportamiento o percepción del individuo, familia o comunidad, que se mide de forma continuada y que se puede atribuir a las intervenciones de Enfermería”.
Código Sanitario
Con la aprobación del artículo 113, inciso 4, promulgado el 6 de diciembre de 1997, el quehacer de la enfermera quedó claramente establecido en el Código Sanitario, abarcando cuatro áreas o elementos:
- La Enfermera y las personas
- La Enfermera y el ejercicio de la Enfermería
- La Enfermera y la profesión
- La Enfermera y el personal de salud
Desempeño Laboral: Área asistencial, administrativa, docente, de investigación enfermera coordinadora servicios clínicos y unidades de apoyo.
Pirámide de Maslow
(De abajo hacia arriba)
- Necesidades Fisiológicas: alimentación, agua, aire.
- Necesidades de Seguridad: seguridad, protección contra daño.
- Necesidades de Aceptación Social: afecto, amor, pertenencia y amistad.
- Necesidades de Autoestima: autovalía, éxito, prestigio.
- Necesidades de Autorrealización: dar lo que uno es capaz, autocumplimiento.