Fundamentos del Método Científico y Clasificación de Fuentes de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

I. Instrucciones: Características del Método Científico

Lee con atención las siguientes características del **método científico** y relaciona las columnas con la respuesta que consideres correcta. Valor del reactivo: 2 puntos.

1.

Determina serie de pasos a seguir. (C)

a) Controlado

2.

Basado en la experiencia (**datos objetivos comprobables por los sentidos**). (d)

b) Crítico

3.

Herramientas para **autoevaluación de proceso y resultados**. (B)

c) Sistémico

4.

Impone condiciones para **evitar prejuicios**. (A)

d) Empírico

II. Instrucciones: Verdadero o Falso sobre el Método Científico

Lee con atención los siguientes enunciados y anota una V en el paréntesis si el enunciado es verdadero o una F si es falso. Valor del reactivo: 2 puntos.

5. ( F )

Según Fred N. Kerlinger (1981), el **método científico** es una investigación **no controlada**, **empírica** y que apoya proposiciones hipotéticas acerca de las relaciones supuestas entre fenómenos naturales.

6. ( V )

El **desarrollo científico** implica el uso **sistemático del conocimiento** y la investigación dirigida hacia la producción de materiales, dispositivos, sistemas o métodos, incluyendo el diseño, desarrollo, mejora de prototipos, procesos, productos, servicios o modelos organizativos.

7. ( F )

El **método científico en enfermería** limita a la enfermera para experimentar; solo le permite observar para reconocer teorías que expliquen los fenómenos del entorno y su impacto en la salud.

8. ( V )

El **planteamiento del problema** implica reconocer la importancia para enfermería, establecer los antecedentes de estudio y especificar la problemática.

Opciones para completar la tabla:

  • Generar conocimiento
  • Comprobación de métodos de mejora (crítico)
  • Identifica ventanas de oportunidad en un proceso de producción
  • Producción de métodos de mejora
  • Construir modelos teóricos
  • Controlado
  • Determinar relación causa-efecto, costo-beneficio, etc.
  • Interés comercial

III. Instrucciones: Función y Características de la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico

Completa la tabla de **función** y **características** de la **investigación científica** y el **desarrollo tecnológico** con la información que encuentras en el siguiente cuadro. Valor del reactivo: 2 puntos.

FUNCIÓN

CARACTERÍSTICA

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

09. Generar conocimiento

10. Construir modelos teóricos

11. Comprobación de métodos de mejora (crítico)

17. Controlado

DESARROLLO TECNOLÓGICO

12. Interés comercial

13. Determinar relación causa-efecto, costo-beneficio, etc.

24. Producción de métodos de mejora

15. Identifica ventanas de oportunidad en un proceso de producción

IV. Instrucciones: Fuentes de Información Terciaria

Lee con atención el siguiente texto y responde lo que se te pide. Valor del reactivo: 2 puntos.

15. Son fuentes de información terciaria:

A) Compendios, resumen de obra donde comentan brevemente libros, es decir, procesan información primaria.

B) Libros, antologías, artículos de publicaciones periódicas, tesis y disertaciones, etc.

C) Catálogos temáticos (revistas periódicas), directorios empresariales, motores de búsqueda.

D) Informes gubernamentales, entrevistas, videos y conferencias.

Entradas relacionadas: